Periodistas y políticos despidieron a la fundadora de Caretas, Doris Gibson

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre/La República).- «¡Doris Gibson!, ¡presente!». La tarde de ayer, el féretro de la dama fundadora de la revista Caretas se despidió de su segundo hogar en el Portal de Botoneros 122, en la Plaza Mayor del Centro de Lima.

En medio del dolor que deja su partida, familiares, amigos, periodistas y algunos políticos le rindieron un homenaje póstumo a quien consideran una «mujer independiente, inteligente y defensora del principio de la verdad».

El primero en recordar la trayectoria de la matriarca de la familia Zileri Gibson fue el periodista Augusto Elmore. El veterano hombre de prensa evocó pasajes de la agitada vida de doña Doris, con quien dijo «se peleaba un día y al día siguiente también».

FISCALIZADORA DEL PODER

Y es que, según Elmore, el temperamento fuerte y decidido de Gibson fue el que hizo de Caretas una revista independiente que logró enfrentarse y sobrevivir a gobiernos dictatoriales que intentaron, en varias oportunidades, silenciar su voz.

«Ella hizo un periodismo independiente que nunca se casó con nadie. Nunca se comprometió con un gobierno. Me consta que ofrecían cantidades grandes para publirreportajes, pero eran rechazados, y nunca recibió apoyo ajeno a la empresa», evocó Elmore.

Su nieto y actual director de la revista, Marco Zileri, destacó el «torbellino» que significó Doris en el periodismo y que la llevó a tener una relación de «cercanía, pero a la vez de distancia», con el poder.

«Todas las correrías la han llevado acá, frente a Palacio de Gobierno. Una cercanía con el poder, pero que a la vez es una distancia muy marcada. El lugar de Doris fue la calle, la vereda, la esquina», indicó.

Fue justamente ese trato respetuoso, pero fiscalizador a los gobiernos de turno, lo que llevó al presidente Alan García a sumarse al homenaje póstumo de la fundadora de la revista Caretas y a acompañar el recorrido de su cortejo fúnebre alrededor de la Plaza Mayor.

DEFENSORA DE LA SALUD

«Quienes hemos ejercido el poder, y lo ejercemos, podemos dar cuenta del dardo irónico permanente de Caretas, pero siempre estaremos a su lado porque sabemos que es adversaria leal como seguramente lo fue Doris y, al mismo tiempo, defensora del principio inabdicable de la libertad», manifestó el primer mandatario de la Nación.

En ese sentido, García Pérez –quien estuvo acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, y de la titular de la Mujer, Susana Pinilla– agradeció a Doris Gibson el haber «inspirado este hijo suyo que es Caretas por el camino de la libertad, de la independencia crítica y, sobre todo, del combate a las dictaduras y de la abominación a la tiranía».

Luego de la breve ceremonia en el frontis de la revista que fundó, el féretro de Doris Gibson Parra del Riego fue paseado por el perímetro de la Plaza de Armas.

Posteriormente, sus restos fueron trasladados al cementerio Jardines de la Paz, en Pachacámac, donde recibieron cristiana sepultura.

Foto: La República

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *