
Lima, Perú (Spacio Libre).- Javier Pérez de Cuéllar, expresidente del Consejo de Ministros y ex secretario de las Naciones Unidas, dejó bien en claro su posición ante el proceso de revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán, y dijo que votaría por el No a la revocatoria en caso su salud no se lo impida.
Señaló que esta revocatoria sería perjudicial para la capital peruana, puesto que solo en la inversión para el proceso electoral es de 100 millones de soles, costo que subiría si se le agrega una elección de un nuevo alcalde. Asímismo, cuestionó el uso de tanto dinero habiendo compatriotas que necesitan de ello, pues se podría invertir en la lucha contra la pobreza y para la mejora de la salud y educación de los que sí necesitan de ese dinero, en lugar de utilizarlo para argucias políticas; pues “¿Está el Perú en condiciones de pagar eso por una maniobra política?” reflexionó Pérez de Cuellar.
A todo esto, añadió que la revocatoria es “verdaderamente una mezquindad contra esta mujer” haciendo clara referencia a la alcaldesa de Lima, pues consideró que ella no ha cometido delito alguno, y aunque hubiese cometido algún error, aquello no sería motivo suficiente para revocarla, aduciendo que “todos cometemos errores”. Además dijo que los “sustentos” de la consulta popular son supuestos defectos que no han sido probados, es más, resaltó su trabajo de ministra de la mujer diciendo que Villarán es una mujer honrada, valiente, y emprendedora.
Por lo tanto, el proceso de revocatoria responde a intereses políticos e individuales, por lo que sugirió que, en caso de darse una nueva elección, se elija a una persona neutral, alguien que no haya intervenido en el proceso de revocatoria.
Por último, consideró como inconstitucional el proceso de revocatoria de la manera como ha sido planteado, por lo que no entiende como el líder del partido aprista, Alan García, ha dejado que su partido utilice el proceso electoral contra aquello que no es constitucional.
Con información de La República
Por: Lizardo Silva / @lizardodavid