Para Rafael Roncagliolo el Fallo de Corte de la Haya fortalecerá la confianza entre Perú y Chile

Para Rafael Roncagliolo el Fallo de Corte de la Haya fortalecerá la confianza entre Perú y Chile

Compartir
Foto: kpmrtv.com

Lima, Perú (Spacio Libre).- “La sentencia de La Haya va a ser una sentencia que va a fortalecer la paz y la concordia entre nuestros países (…) Hay un sinnúmero de temas, en los cuales, los dos países estamos muy decididos a colaborar antes y después del fallo de La Haya”, manifestó optimista el ministro de Relaciones Exteriores Rafael Roncagliolo.

Para Roncagliolo este encuentro después de siete años tiene un contexto que fortalece la confianza y la paz entre ambos países.

El canciller peruano declaró que la futura ejecución de la sentencia de la delimitación marítima es de mayor importancia para ambas naciones porque definirá el asunto de nuestros límites con Chile, puesto que la frontera terrestre ya está delimitada por tratado de 1929.

“En particular para un país como el Perú, que tiene una tradicional vocación integracionista, y por tanto, aspira que su relación con Chile y los otros países vecinos, con la región, sean relaciones para construir juntos una América del Sur más fuerte, una América Latina más presente”, declaró Rafael Roncagliolo.

Sin embargo el ministro de Defensa, Pedro Cateriano,  acentuó que cualquiera que sea el resultado de la sentencia emitido por la Corte Internacional de Justicia, ambos Estados están obligados a acatarlo.

Así mismo el canciller chileno y el titular de defensa de ese país  Rodrigo Hizpeter, confirmó la vocación democrática de ambos países en cumplir el fallo: “El futuro común para ambos países, luego de este proceso, es sumamente promisorio, porque el objetivo de los gobernantes democráticos es trabajar por el desarrollo de los pueblos, y todos estos criterios están enmarcados en el diálogo que hemos sostenido ayer y hoy con el presidente Humala”

Cabe recordar que esta es la cuarta Reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política entre Chile y Perú, conocido como 2+2, en la que los cancilleres y ministros de Defensa de ambos países dialogan.

 

Por: Vilma Huertas / @vilma_lu

Con información de Andina

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *