ENTREVISTA. Paco Bardales: «La cultura debe ser inclusiva y descentralizada»
Paco Bardales es escritor y gestor cultural. Asistió al encuentro cultural y Spacio Libre lo entrevistó / Foto: Ornella Salas [Spacio Libre]

ENTREVISTA. Paco Bardales: «La cultura debe ser inclusiva y descentralizada»

Compartir

Paco Bardales es escritor y gestor cultural. Asistió al encuentro cultural y Spacio Libre lo entrevistó / Foto: Ornella Salas [Spacio Libre]
Paco Bardales es escritor y gestor cultural. Asistió al encuentro cultural y Spacio Libre lo entrevistó / Foto: Ornella Salas [Spacio Libre]
Por: Vilma Huertas / @vilma_lu

Al terminar la ponencia de Milton Vela, destacado en Marketing y Cesar Bedón, editor de cultura de Velaverde, conversamos con Paco Bardales, destacado escritor y periodista quién nos habló sobre el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural y sobre cómo podemos “marketear” el área cultural para que no parezca aburrida.

“La idea básica es de difundir cultura y sobre todo que sea atractiva para un sector mucho más amplio de ciudadanos, de consumidores, de periodistas”.

El escritor de «Resplandor» recomendó que para que la cultura no se vea estática y aburrida debe convertirte en una cultura inclusiva y descentralizada además de utilizar las redes sociales, que son muy dinámicas para difundir nuestras propuestas.

“Creo que no puedes crear un proyecto de cultura que no se sienta cercano al público y a las redes», declaró a Spacio Libre.

Paco Bardales
Paco Bardales también forma parte de la revolución cultural de estos tiempos que incluye proyectos culturales notables / Foto: Facebook Paco Bardales

Bardales destacó que en este encuentro cultural los medios digitales han sabido armarse una audiencia y tenerla fidelizada utilizando Twitter para hacer las coberturas en vivo: “Yo creo que bajo estos temas se pretende que el periodismo cultural se adapte a estos tiempos”.

Para Paco Bardales los tiempos del periodismo han cambiado pues el periodista hoy suele ser versátil y no solo se dedica a una cosa, pues el proceso continúa: “Los nuevos tiempos donde el periodista no sólo es el que cubre la nota, o que redacte la nota, si no que a veces tome las fotos, levantes tu nota, te hagas el post o cómo tu que hacer de videoreportera”.

Finalmente indicó que todo proyecto interesante puede ser marketeable si nos enfocamos y encontramos los caminos y la forma adecuada de difusión.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *