Tras la resaca del debate presidencial, distintos medios han destapado algunas frases engañosas, falsas e inexactas de ambos candidatos. Sin embargo, nadie ha mencionado nada de la propuesta dudosa de Keiko Fujimori, candidata presidencial por Fuerza Popular, sobre “regionalizar el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)”.

Por Marquiño Neyra
@AndyNeyraY
Foto de portada: Andina
Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos Por el Kambio) tocaron el tema de descentralización y ordenamiento territorial, en el segundo bloque del debate. La candidata naranja fue la primera en exponer su plan, pero inició con una propuesta que existe desde hace casi 10 años.
“Nosotros redistribuiremos equitativamente los recursos. Los funcionarios que hoy deciden qué proyectos aprueba el SNIP, irán a las regiones para identificar y eliminar los obstáculos burocráticos. Así pondremos en marcha el SNIP regional para evitar a los alcaldes viajeros y tramitadores”, puntualizó Keiko Fujimori, e increpó el actual Gobierno porque ha retrocedido en materia de descentralización.
En su página oficial el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presenta en formato PDF todo un programa estructurado de un “SNIP descentralizado”, realizado en febrero del 2007. Inclusive, presenta varias oficinas ya inauguradas en provincias y varios proyectos.
Pedro Pablo Kuczynski recalcó que, a diferencia de Fujimori, tiene pensado deshacer el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), porque “no funciona”, y tiene pensado regionalizar ProInversión.
Recordemos que el candidato de Peruanos Por el Kambio, cuando fue primer ministro de Toledo, reconoció haberse equivocado al no regionalizar en su momento el SNIP, lo cual generó retraso en la ejecución de obras de inversión en las regiones.
EL DATO
El portal Ojo Público, en alianza con candidatazos.pe, revelaron otras frases gaseosas e inexactas de los candidatos en el debate presidencial.


