Organizaciones se pronuncian en torno a la situación del proyecto minero Cañariaco
Foto: Estefany Varillas / Correo

Organizaciones se pronuncian en torno a la situación del proyecto minero Cañariaco

Compartir
Foto: La República
Foto: La República

Lima, Perú (Spacio Libre).- Mediante un comunicado, la red de instituciones nacionales y locales integrantes de “MUQUI – Red de Propuesta y Acción” se pronunció respecto a los incidentes de los últimos días entre la comunidad de San Juan de Cañaris y la empresa Candente Copper en Ferreñafe, en la región Lambayeque.

Entre varios puntos de énfasis, la Red Muqui lamentó que se haya dado un intercambio de acciones violentas en las protestas dejando personas heridas. Asimismo, la organización consideró preocupante la creación de frentes policiales en las zonas mineras como lo anunciara el Ministerio del Interior el 22 de enero, desde que en su opinión la mayor presencia policial sería “innecesaria” y “debilitaría la imagen del Estado”.

También remarcó la importancia de considerar el medio ambiente que se encuentra en el territorio comunal en cuestión, conformado por hasta tres zonas de vida y ecosistemas especiales como un bosque de neblinas y un conjunto de lagunas y manantiales formando el río Cañaris, además de un bosque de 10 mil hectáreas con especies nativas de las que cierta cantidad está en peligro de extinción.

Foto: Estefany Varillas / Correo
Foto: Estefany Varillas / Correo

Ante estas y otras circunstancias, la red solicitó la instalación de una mesa de diálogo que aporte soluciones definitivas e inmediatas para la situación de tensión presente respecto a la ejecución del proyecto minero Cañariaco, haciendo un llamado al Estado Peruano a intervenir con el objetivo de que no se agudice el conflicto.

Cabe destacar que cualquier medida administrativa involucrando a la comunidad de San Juan de Cañaris deberá considerar el procedimiento de consulta previa al ser ésta reconocida con existencia legal y personería jurídica según la Resolución Suprema nº 54 del Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas en octubre de 1956.

Aquí el comunicado original: Pronunciamiento de la Red Muqui sobre Kañaris

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba 307

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *