Lima, Perú (CNR).- El presidente del Gobierno Regional de Ica, Rómulo Triveño, denunció que la oficina del Fondo de Reconstrucción (FORSUR) recientemente instalada en su departamento se ha convertido en una agencia de empleos para el Partido Aprista.
En declaraciones al programa «Diálogo Directo» de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Triveño Pinto señaló que el FORSUR se ha convertido en una entidad «apetecible» luego que el Congreso de la República le otorgará el uso de diez millones de nuevos soles para gastos corrientes.
Triveño Pinto manifestó que, pese a presidir el directorio del FORSUR, no se le ha informado con precisión sobre la cantidad ni menos el perfil de los profesionales que laboran en la dependencia instalada en su jurisdicción.
«He remitido una comunicación que no le contestan, consultando cuántos vienen de Lima, cuánto cobran, cuál es el concurso con que los seleccionaron (…) Toda esa información la he pedido, pero hasta ahora no se me contesta», refirió para luego adelantar que insistirá con sus consultas este viernes, en la reunión de directorio del FORSUR.
De igual manera, aseveró que la falta de interés del Ejecutivo para impulsar el proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el terremoto de agosto del 2007 perjudicará el inicio del presente año escolar.
Precisó que el FORSUR, conjuntamente con el Ministerio de Educación (MINEDU), están reconstruyendo unas 19 escuelas, que fueron las más emblemáticas del departamento hasta antes del sismo.
Agregó que si bien en 2008 se instalaron más de mil módulos para que los niños pudieran seguir con sus estudios, el paso del tiempo y el clima han deteriorado tales infraestructuras. Por ello, muchas instituciones se verán obligadas a dictar clases en aulas esteras con techo de plástico.
«El presidente (de la República) tiene la buena intención pero no pasa de eso. Con las buenas intenciones no reconstruimos colegios. No ha habido una reacción adecuada. Tenemos más de 300 colegios por reconstruir», aseveró.
En contraste, la principal autoridad iqueña resaltó que las distintas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) han logrado levantar y entregar a la población más de una veintena de instituciones educativas.
Finalmente, Triveño indicó que la situación que atraviesan los hospitales de Ica es similar, pues aún se encuentran en la etapa de formulación del expediente técnico. «¿Cuándo comenzara la reconstrucción, en junio, julio, agosto? Y tenemos para dos años más (…) Si no nos dan recursos, no reaccionamos (…) ¿Qué está pasando con el gobierno?».
«Si así vamos en ese tema, no avanzamos. Necesitamos una unión del gobierno regional, gobierno nacional, los gobiernos locales y sociedad (…) que se tome a los mejores técnicos y trabajemos todos juntos», sentenció.
Foto: Spacio Libre