Número Zero. La historia de un video que remeció cimientos (1)

Compartir

Por: Francisco Pérez García

Un video, como tantos otros que circulan por las redacciones periodísticas, fue rechazado según diversas versiones, de varias salas de redacción, tal vez por su contenido, tal vez porque podía comprometer a un personaje público que ya había dado suficientes muestras de intolerancia y pragmatismo chabacano.

Un video, que al no tener espacio en los medios de comunicación “tradicionales”, terminó en manos de un grupo de jóvenes periodistas que decidieron decirle “sí” a la pepa noticiosa, que decidieron apostar por la base del periodismo: la primicia y la intención de buscar la claridad de las cosas.

Así, la Revista Digital Número Zero, nos sorprendió la noche del jueves con un golazo noticioso: el video que mostraba los instantes inmediatos a la agresión que sufrió el joven Richard Gálvez, voluntario de EsSalud, a manos –según los testigos que aparecen en el video- del mismísimo presidente de la República, Alan Gabriel García Pérez.

Pero ¿cómo un ciudadano o ciudadana decidió poner en manos de un grupo de ávidos estudiantes de periodismo de los últimos años de la carrera, un video que ponía en jaque al presidente y contribuía a develar el telón armado por el mismo Mandatario y sus amigos?

Con esa interrogante, conversamos con Carlos García Lazo, uno de los redactores e integrante de la plana de Número Zero, quien nos dio algunos detalles de una semana bastante movidita (con rebote en CNN incluido) y nos contó también sobre los orígenes de esta web que se ha ganado, con justo derecho, de un nombre en el mundo periodístico peruano.

Videito manda

“Una fuente confiable me dice que «alguien» que conocía tenía un video y que buscaba como sacarlo y esa fuente le dijo a ese alguien, que podía sacarlo con Número Zero”, nos cuenta Carlos García recordando como al inicio de la semana pasada empezó toda esta correría.

García, recuerda que una vez conocida la existencia del video, se contacta con este personaje, y le manda un mail el día martes 12 de octubre, esperando tener una respuesta, para ello ya teníamos circulando en los medios la noticia de la famosa cachetada y se estaba desarrollando, seguramente, en la cabeza del presidente como zafarse de este lío.

Sin embargo, la idea de tener la exclusiva del video se iba poniendo en riesgo, más que nada por la impaciencia propia de la juventud frente a una espera en silencio absoluto de la fuente.

Carlos relata: “Le escribí el martes y la respuesta se hizo esperar hasta el miércoles que me encontré con él luego vino la espera y pensé que el mismo miércoles me iba a mandar el mail”.

El miércoles ya estábamos en los medios con la noticia de la inmolación del ahora conocido Oscar Rachumí quien se presentaba como la persona que de manera independiente se abalanzó sobre Richard Gálvez para vengar la imagen del presidente que estaba siendo mancillada, al grito de “corrupto”.

El jueves 14 de octubre, perfilaba como un día normal para la gente de Número Zero, entre posts, cursos de la universidad y las noticias del día. Mientras del video famoso ni pista… silencio total.

“(…) llegó el jueves en la noche (…) el mail (con el video) llegó el jueves en la noche y me agarró de sorpresa”, relata Carlos. Y le preguntamos “¿Por que? ¿pensaste que ya no lo mandaría?”

“Claro. Como se demoró pensé que ya no lo enviaría o que se había contactado con otro medio, entonces como se demoraba pensé que perdíamos la pepa”, relata resignado tan igual como le ha pasado a cualquiera de nosotros cuando la noticia de la semana, del mes, del año, se va de nuestras manos.

Sin embargo la luz llegó a Número Zero pues Carlos señala que en medio de su resignación el video llega a hacia ellos con un correo donde la fuente les dice que quería sacarlo de todas maneras.

El resto de la historia, ya lo conocemos Número Zero publica el video en su web la noche del jueves 14 de octubre, cuando ya en las redes sociales se descubría que Rachumi Luna era un integrante de la seguridad personal de Alan García.

El video aparece en el programa Prensa Libre, de la periodista Rosa María Palacios y en varios medios más, incluso al día siguiente el video forma parte de la nota presentada por CNN en Español. El logo de Número Zero, la famosa marca de agua aparece a nivel internacional y se convierte, en un golazo para estos muchachos.

Segunda Parte: Número Zero. La historia de un video que remeció cimientos

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *