Lima, Perú (Spacio Libre, CNR).- El flamante ministro de Economía, Luis Valdivieso, confirmó que continuará con la política económica de austeridad en el gasto corriente, tal cual lo mantuvo su antecesor Luis Carranza.
“Por los dos años que ha estado el ministro Carranza, ha sido muy estricto en el gasto corriente; yo considero que es una medida muy importante de continuar”, expresó Valdivieso Montano tras prestar juramento en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
No obstante, señaló que hace falta revisar la estructura del referido gasto para que, dentro de los límites impuestos, se generen espacios para la inversión social.
De igual modo, Valdivieso Montano expresó su interés en distribuir el presupuesto nacional de manera consultada, por medio de un nuevo mecanismo por el cual se lograra dialogar con los demás miembros del gabinete y la población, con miras a satisfacer las necesidades más apremiantes de la ciudadanía.
Respecto a la inflación que afecta al país, Valdivieso Montano aseveró que su primer objetivo será reducirla, no sólo la general sino la que causa el incremento de los precios de los alimentos.
En ese contexto, anunció que mañana, martes, se reunirá con los funcionarios del Banco Central de Reserva (BCR) a fin de concertar el programa de acción que evitará el aumento sostenido y generalizado en los precios de bienes y servicios.
Así mismo, Valdivieso Montano aseguró que es necesario que el gobierno se proyecte «dentro de 10 a 15 años, y piense en grande, pues el Perú es un país emergente que genera mucho interés de inversión entre los capitales extranjeros».
En ese sentido, el nuevo titular del MEF indicó que se que se deberá tomar medidas urgentes para aumentar la productividad y mejorar el capital humano, en términos de educación y de salud.
Foto: CNR