Lima, Perú (Spacio Libre).- Una nota de prensa, enviada por la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), nos cuenta la buena noticia que el Cuarto Juzgado Penal Supraprovincial del Poder Judicial resolvió declarar infundado el recurso de prescripción del delito de Secuestro y Homicidio Calificado, presentado por la defensa de Agustín Mantilla, ex ministro del Interior del primer gobierno aprista, por los casos de la desaparición de los dirigentes Saúl Cantoral Huamaní, Consuelo García, Manuel Febres Flores, Luis Miguel Pasache Vidal y Sócrates Porta Solano, en 1989.
La nota en mención señala declaraciones de la abogada Gloria Cano quien saluda la decisión del Cuarto Juzgado Penal Supraprovincial «ya que los crímenes de lesa humanidad y ejecuciones extrajudiciales tienen carácter de imprescriptibilidad, tal como lo ha señalado también el Tribunal Constitucional”.
La doctora Cano, también recordó que no todo ha terminado aquí toda vez que “La defensa de Mantilla seguramente va a apelar. La Sala Penal tendrá que confirmar la imprescriptibilidad de estos delitos”, agregó.
La resolución dictada el 19 de agosto, cita en uno de sus párrafos el artículo I de la Convención sobre Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y Crímenes de Lesa Humanidad, y señala que: “ …los crímenes de lesa humanidad no prescriben, cualquiera que sea la fecha en que se hayan realizado, sea en tiempo de guerra o en tiempo de paz, buscándose con ello superar los obstáculos provenientes del derecho interno que impiden la persecución penal de los delitos que afectan a toda la humanidad”.
Datos:
* El 13 de febrero de 1989 a las 7:30 de la noche, Saúl Cantoral y Consuelo García se habrían encontrado en la cuarta cuadra del Jr. Apurímac, cerca al Parque Universitario donde estaba ubicado el local de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metálicos y Siderúrgicos del Perú. Cantoral regresó en taxi a su alojamiento para después salir nuevamente a la Federación, en donde permaneció hasta las 8 de la noche aproximadamente. Según testigos, cerca de la Federación lo esperaba un carro con varias personas que lo conminaron a entrar al vehículo. Según señala Ulises Cantoral, hermano de Saúl, a éste le habían sugerido instrucciones precisas de seguridad en el sentido que, ante cualquier amenaza, se debería resistir y gritar para dar la voz de alarma.
* Aproximadamente a las 11:15 p.m. se encontró el cadáver de Saúl Cantoral en el Parque Zonal Huiracocha de San Juan de Lurigancho. Tenía 6 impactos de bala, y se encontraba en posición de cúbito ventral, con disparos en la espalda y en la nuca. A doce metros de distancia yacía el cadáver de Consuelo García, quien tenía el cráneo completamente destrozado y con impactos de bala.
Pingback: Twitter Trackbacks for Agencia de Noticias Spacio Libre - No prospera pedido de Mantilla para declarar prescripción de violaciones a [spaciolibre.net] on Topsy.com