No hay peruanos entre fallecidos por terremoto en Italia

Compartir

Foto: La República
Foto: La República
Roma, Italia (Andina).- Hasta el momento no se han reportado peruanos entre los fallecidos por el terremoto ocurrido hoy en la ciudad italiana de L»Aquila, al norte de Roma, pero sí hay compatriotas cuyas viviendas resultaron afectadas, informó el Consulado General del Perú en Roma.

Elizabeth Flores Díaz, cónsul adscrita a dicha sede diplomática, precisó a la agencia Andina que el gobierno italiano ha dispuesto la instalación de unas 20 mil carpas en algunas calles, iglesias y en inmuebles que no sufrieron daños por el sismo, para albergar a los damnificados.

Indicó que, si bien oficialmente aún no se ha elaborado una lista de víctimas mortales y de damnificados, por comunicaciones establecidas con asociaciones de peruanos en Italia, tampoco se conoce sobre compatriotas fallecidos.

“A nivel oficial no existe ningún caso reportado de peruanos porque hasta ahora no hay una lista de víctimas y menos aún se conocen las nacionalidades”, señaló tras precisar que al menos 92 personas han fallecido a causa del movimiento telúrico en el país europeo.

Según entidades del gobierno italiano, similares a lo que en el Perú se conoce como Defensa Civil, alrededor de 50 mil personas –entre ellas algunos peruanos- han sido impedidas de retornar a sus viviendas como medida de seguridad ante las posibles réplicas del sismo, añadió Flores.

Unos 500 peruanos

La zona sacudida por el terremoto pertenece a la región montañosa de Abruzos, a 60 kilómetros de Roma, y en ella se estima que la población de residentes peruanos se aproxima a los 500, entre inmigrantes legales (238) y aquellos cuya situación migratoria aún es irregular.

“Aún siguen las acciones para buscar entre los escombros. Las autoridades están siendo precavidas acerca del número de víctimas porque el sismo fue de madrugada y a esa hora la mayoría ha estado durmiendo, lo que aumenta la posibilidad de víctimas”, subrayó.

Por su parte, el peruano Carlos Padilla, presidente de la Asociación Inti Raymi, que agrupa a compatriotas afincados en territorio italiano, manifestó que tampoco se conoce sobre posibles peruanos fallecidos por el terremoto, pero dijo que se encuentran en una situación de emergencia.

«Estamos en una situación de emergencia, la gente no puede entrar a sus casas porque todos los edificios están destruidos, se han caído las casas. Estamos tratando de reunirnos juntos, estamos yendo a un campo deportivo para instalar carpas, la tierra tiembla cada dos minutos», refirió en declaraciones a RPP.

Padilla refirió que en L»Aquila hay un promedio de 200 peruanos, la mayoría de los cuales se dedican a trabajar en oficios como albañilería, limpieza, jardinería, en tanto que las mujeres realizan labores en casa.

Otro peruano que se comunicó con esta emisora y que se identificó como Walter Aguirre, quien vive en Abruzzo, manifestó que el terremoto ha sido fuerte y que su casa se ha caído. «Estamos alistándonos para ver dónde vamos a pasar la noche con los chicos y las madres de familia».

Las autoridades anticiparon un posible aumento de la cifra fatal conforme las cuadrillas de rescate se abran paso entre los escombros.

Los bomberos, apoyados con perros rescatistas, buscan a personas entre los inmuebles derrumbados, como en un dormitorio estudiantil en la ciudad de L’Aquila donde unos seis alumnos estaban atrapados.

El primer ministro italiano Silvio Berlusconi declaró el estado de emergencia en la zona que permite la entrega de fondos federales para atender el desastre y dijo que por la situación podría cancelar una visita programada a Rusia.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *