
Lima, Perú (Spacio Libre).- Luego de ver las imágenes de niños que son reclutados -la mayoría de ellos han sido secuestrados- por Sendero Luminoso en el Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE); la red encargada de los derechos del personal militar CIUDADANOS PROTEGIENDO CIUDADANOS, expresaron su rechazo y preocupación, ya que además de poner en riesgo la integridad física y sicológica de los menores están cometiendo una grave violación a sus derechos.
Es por eso que solicitan al Congreso que promuevan un proyecto de ley que tipifique al reclutamiento de niños y niñas por grupos armados, cabe recordar que el Estado ratificó el Protocolo Facultativo de la Convención de Derechos del Niño y está obligado a protegerlos y brindar todas las medidas necesarias, asimismo hace unos días el presidente Ollanta Humala presentó el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021, que velará y defenderá los derechos de los niños del país.
Precisan que es importante recordar que ellos son las principales víctimas del terrorismo, el narcotráfico, la trata de personas y otras actividades ilícitas, sin embargo hasta que no existan sanciones más fuertes, seguiremos viendo más niños y niñas cargando armas o siendo víctimas de violaciones.
Según los informes presentados por varios medios, los niños que son captados por el grupo terrorista empiezan a ser adoctrinados con la ideología maoista en las llamadas «escuelas populares» desde que tienen dos años, así como el uso de armas y estrategias militares.
Por: Cynthia Sánchez / @CynthiaVST
