Nakazaki reconoce su derrota anticipadamente

Compartir

Foto: CNR (archivo)
Foto: CNR (archivo)
Lima, Perú (Spacio Libre/CNR).- El abogado del ex dictador Alberto Fujimori, César Nakazaki, admitió que lo más probable es que se mantenga la condena de 25 años de prisión efectiva a su patrocinado por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, así como por los secuestros en los sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE).

En declaraciones al programa “Diálogo Directo” de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Nakazaki volvió a expresar su desconfianza ante la posibilidad que prospere el recurso de nulidad que presentó ayer ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.

“Lo mas probable que se mantenga la condena (…) A lo largo de todas las investigaciones judiciales que se siguió al ex presidente Fujimori hubo una violación sistemática del derecho de la defensa”, aseguró Nakazaki Servigón.

Entre tales supuestas violaciones mencionó el tardío nombramiento de un abogado para el ex mandatario; la «isla» de garantías que les proporciono la Sala presidida por el vocal Cesar San Martín; y las recientes declaraciones del presidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, respaldando la condena a Fujimori.

“En la entrevista de prensa donde Villa Stein utiliza como caballito de batalla en su lucha por la carrera judicial el juicio a Fujimori. Él utiliza una frase: “La Corte Suprema respalda la sentencia” , entonces ¿que posibilidad de éxito podría tener nuestro recurso de nulidad?», se preguntó.

Finalmente, el letrado consideró que la condena de 25 años a su patrocinado responde a una “moda” dentro del Poder Judicial para condenar a ex mandatarios y altos funcionarios públicos por violaciones a los derechos humanos

«En todos los casos que queman en la historia del Poder Judicial nunca ha habido absolución (..) desde el monstruo de Armendaris, que ya la prensa había condenado. No es algo que a mí se me ocurra (…) así como hace 30 años condenaban por terrorismo a todos los inocentes y culpables, el Poder Judicial no escapa a las modas», acotó.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *