Lima, Perú (Spacio Libre/CNR).- Antes del año 2011 se prevé que esté construido el Museo de la Memoria, aseguró desde España, el escritor Mario Vargas Llosa, presidente de la Comisión de Alto Nivel que gestionará y ejecutará esta obra.
En declaraciones al diario El País, Vargas Llosa expresó su confianza y calificó como “una excelente noticia” el hecho que el Museo se edifique en el Campo de Marte, en el distrito limeño de Jesús María, lugar donde se ubica el monumento “El Ojo que Llora”.
“Queremos que la construcción esté en un punto irreversible para antes del fin de la legislatura (del gobierno de Alan García). En América Latina nunca se sabe qué va a pasar después”, dijo el escritor.
Para el escritor peruano, el museo debe “reflejar los horrores que se cometieron de un lado y del otro (…) Todos en la comisión tenemos claro que el museo no puede en ningún caso servir de propaganda política para nadie, porque entonces se desnaturalizaría. La moral es más importante que la política”, recalcó.
Vargas Llosa, remarcó que si bien al interior de la comisión de Alto Nivel existen diversas posiciones políticas, todos están de acuerdo en que el Museo en homenaje a las víctimas de la violencia política es un proyecto ético.
Bajo el título “Perú consagra su memoria histórica”, El País señala que Vargas Llosa dijo estar seguro que de levantarse alguna suspicacia sobre su labor en esta comisión, al final será despejada con el paso del tiempo.
“Para Perú me gustaría un recinto sobrio y aleccionador de adónde nos conduce esa locura de creer que pegando tiros, poniendo bombas y matando gente se resuelven los problemas sociales. Aspiro a que sea un museo vivo que promueva el debate y la reflexión entre los peruanos. La política en la pura actualidad se vuelve frívola y superficial”, enfatizó.
Como se recuerda, a finales de marzo de este año, el gobierno dispuso la creación de una Comisión de Alto Nivel, presidida por el reconocido escritor Mario Vargas Llosa, con el encargo de que coordine y promueva el diseño, organización, implementación y gestión del proyecto “Museo de la Memoria”, con la cooperación ofrecida por el Gobierno Federal de Alemania.
Fue a través de una Resolución Suprema rubricada por el entonces presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, y los ministros de Educación, José Antonio Chang; de Relaciones Exteriores, José García Belaúnde; y la anterior ministra de Justicia, Rosario Fernández.
El grupo está integrado, además, por seis personajes de distinguida e intachable trayectoria personal y profesional, como monseñor Luis Bambarén; Enrique Bernales Ballesteros, Frederick Cooper Llosa, Fernando de Szyszlo Valdelomar, Salomón Lerner Febres y el antropólogo Juan Ossio Acuña.
Pingback: Agencia de Noticias Spacio Libre – Museo de la Memoria estará …