Ministra de la mujer nuevamente en el ojo público
Ana Jara, hasta hoy su gabinete es el único censurado de este gobierno. / Foto: La República

Ministra de la mujer nuevamente en el ojo público

Compartir
foto: Internet

Lima, Perú (Spacio Libre).- Tras conocerse que la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, percibía la asignación por función de desempeño congresal desde diciembre del 2011 cuando fue nombrada en el cargo de ministra, numerosos políticos expresaron su desaprobación. 

Por ejemplo, para Antero Flores Aráoz, Jara cometió un enorme error al cobrar una asignación que no le corresponde.“Debe devolver el dinero, sin ninguna duda”, afirmó el ex titular de Defensa, quien además advirtió que de no hacerlo estaría incurriendo en un delito mayor por el que podría hasta ser procesada.

Por su parte, Fausto Alvarado, ex ministro de Justicia señaló al Congreso y sus funcionarios que autorizaron y efectuaron el pago como los directos responsables, pero exhortó a la ministra Jara a devolver el dinero al fisco peruano en señal de honestidad.

No obstante, Alvarado invocó a la oficina de la Presidencia del Consejo de Ministros a deslindar responsabilidades, por ser la insitución responsable de la remuneración de los titulares de pliego ministerial.

Una opinión distinta maneja la ex ministra del Interior y ex congresista aprista Mercedes Cabanillas, para quien la titular de la Mujer debe rendir cuentas sobre los pagos que ha recibido y luego, el Congreso podrá definir si incurrió en delito al hacer efectivo el cobro de la asignación por representación.

En tanto, José Elice, ex oficial mayor del Congreso, explicó que no hay una ley sobre el sueldo a percibir de un congresista que asume funciones en el ejecutivo «Los congresistas son responsables de hechos como este y se debería definir si la asignación por representación es parte de su sueldo», argumentó.

Presionada por las diversas reacciones, Jara anunció en un comunicado que devolverá el dinero

«El 26 de diciembre presentaré al Congreso un documento solicitando se practique la liquidación por concepto de asignación por el desempeño de la función congresal percibida desde mi nombramiento como ministra de Estado hasta la fecha, para lo cual deberá tenerse en cuenta que en su momento fueron afectados con el Impuesto a la Renta; todo esto con la finalidad de proceder voluntariamente a su devolución al tesoro público», señaló.

Agregó que presentará un proyecto de ley para que, en el futuro, si un congresista es nombrado ministro, ya no perciba el sueldo de legislador y anunció que comunicará a la Presidencia del Consejo de Ministros que a partir de mañana cobrará solo como ministra.

Una vez más se demuestra que los «padres de la patria» parecen perros de presa sedientos de aprovechar sus 5 años de vida política para llenar de ceros sus cuentas bancarias, con movimientos a veces hasta descarados.

Por: Javier Contreras /  @Javiperiodismo

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *