
Lima, Perú (Spacio Libre).- El Ministerio de Educación (Minedu) repartirá textos escolares bilingües e interculturales a más de un millón de estudiantes que dominan una lengua nativa .
La distribución se inició el mes pasado y culminará en el 2014 , los textos se elaboraron con las lenguas maternas y con un contenido que abarcará todas las materias del conocimiento humano.
Los textos de lenguas nativas como el aimara, shipibo, quechua y awajún, poseen relatos de los pueblos procedentes de los estudiantes acompañados con conocimientos culturales de todo el mudo.
La directora general de Educación Intercultural Bilingüe y Rural del Minedu, Elena Burga informó que al momento trabajan con 7 lenguas autóctonas de mayor población y esperan trabajar con 17 lenguas originarias.
“Los cuadernos de trabajo para los niños están en proceso de elaboración y en 2014, todas las escuelas de educación intercultural bilingüe, que atiende a niños de pueblos indígenas, van a recibir su cuaderno de trabajo en todas las áreas y grados” ,“Atendiendo a estos 7 pueblos estamos cubriendo al 89 por ciento de la población de niños indígenas”, declaró.
Elenea , señaló que la revisión del adecuado uso de los cuadernos de aprendizaje seá constante , como lo es con las 7 lenguas nativas priorizadas : Ucayali (shipiba), Amazonas (awajún), Ayacucho (quechua chanca), Puno (aimara), Loreto (shawi), Junín (asháninka) y en Cusco (quechua collao).
Por : Susan Espinoza López
Con información de Andina
