Minería ilegal insostenible para pobladores de Puno
Minería ilegal afecta gravemente cuencas del río Ramis

Minería ilegal insostenible para pobladores de Puno

Compartir
Minería ilegal afecta gravemente cuencas del río Ramis
Minería ilegal afecta gravemente cuencas del río Ramis / Foto: Pública

Puno, Perú (Spacio Libre).- La minería informal en Ananea cobró está a vez a pobladores de las provincias Azángaro y Carabaya quienes no dudaron en trasladarse hasta Puno con sus autoridades para pedir la prohibición de trabajos mineros, y exigirles que cumplan con los proyectos de remediación por la contaminación de la cuenca Ramis.

Los pobladores de los distritos de Asillo, Potoni, San Antón, Crucero y Azángaro  cuestionan a sus autoridades que ya pasaron más de 2 años de la promesa de proyectos que los beneficiarían.

Cabe recordar que hace un año el ex presidente del Consejo de Ministros Oscar Valdéz encabezó la misión de conocer el estado real de contaminación que había en la cuenca del río Ramis, dónde se realiza la extracción de oro aluvial que altera la calidad de agua que afecta a la ganadería y a la salud de la población.

Los trabajadores mineros de Ananea en una oportunidad se defendieron diciendo que solo donde ellos trabajan puede estar contaminado y que cercan el lugar para que no contamine el resto del río, pero es que acaso ellos no saben que existe el ciclo del agua, y por más que cerquen el agua que contaminen, contaminará el río, el agua.

El producto primordial para vivir es el agua y la minería tanto en este lugar como en otras provincias esta acabando con la salud de las personas quienes tienen que tomar esta agua contaminada por la extracción de oro. Afecta también a los ganaderos, que su única fuente de ingresos es de sus vacunos, de sus ganados.

Por: Vilma Huertas / @vilma_lu

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *