Mayor incidencia de trabajo infantil se da en zonas rurales

Compartir

Lima, Perú (CNR).- El 70% de los dos millones de niños que trabajan en el país residen en las zonas rurales, afectadas por un alto nivel de pobreza, reveló Luis José Jacobs, presidente del Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CPETI).


“Hay más de dos millones de niños trabajando; de esa cifra, el 70% está en el sector rural y el 30% en el sector urbano. Esto indica que hay una relación directa entre la pobreza y el trabajo infantil, y las zonas rurales es donde más se evidencia el trabajo infantil porque las mismas familias involucran a los hijos para que generen un ingreso adicional”, manifestó.

En declaraciones al programa “El Perú informa, San Borja y CNR Noticias”, Jacobs Gálvez precisó que entre las actividades a las que se dedican los menores figuran principalmente la minería artesanal y los trabajos agrícolas al interior de las comunidades campesinas.

“El trabajo infantil está en la minería artesanal o generando todo tipo de labor agrícola en el caso de las comunidades. Asimismo, está en el reciclaje, en la pesca artesanal y en las ladrilleras”, agregó.

En ese sentido, indicó que la reducción de la pobreza en 5,2% en el año 2007, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se dio más en las áreas urbanas del interior del país.

“De hecho, la reducción de la pobreza está en los sectores urbanos más que en los rurales, y si hacemos el enfoque en relación a que el trabajo infantil se ve más en el sector rural podemos intentar un tipo de respuesta”, aseveró.

El titular del CPETI sostuvo que el trabajo infantil resulta negativo por el factor psicológico, ya que el trabajo puede causarle al menor fatiga y excesiva tensión; y segundo, por el factor educación al que todo niño por derecho le corresponde.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *