
Lima, Perú (Spacio Libre).- Tras un estudio minucioso, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) identificó 434 zonas vulnerables a inundaciones en el país y elaboró fichas técnicas para su atención, las mismas que fueron entregadas a los gobiernos locales y regionales.
Jorge Montenegro, director de Estudios y Proyectos Hidráulicos Multisectoriales de la ANA, dijo que los documentos fueron elaborados con el apoyo de órganos descentralizados como las autoridades locales del agua (ALA), que identifican las zonas críticas y recomiendan acciones o actividades a desarrollar; precisó que la ANA brinda el soporte técnico, y queda en las manos de los gobiernos locales y regionales viabilizar los recursos económicos que se requieren.
El monto estimado que demandaría la ejecución de las 434 fichas asciende a 222 millones de soles; pero los daños podrían ocasionar pérdidas de hasta 3,000 millones 117,000 nuevos soles. Lamentablemente de las 434 fichas, solo se ejecutaron 72.
En la zona norte se ejecutó dos obras de 104 fichas; en la zona centro 31 de 212 y en la parte sur se realizaron 39 de 118. Las fichas fueron entregadas entre agosto y setiembre del año pasado, las regiones que han tomado acciones son Tumbes, Piura, Lambayeque, entre otras.
Perú es uno de los países donde se presenta un mayor número de amenazas naturales; en el período 1970-2009 se vio afectado por 105 desastres que afectaron a 4.2 millones de habitantes, según estimaciones de la ANA.
Por: Javier Contreras/ @Javiperiodismo