
Con las sirenas encendidas, al menos dos de estas patrullas navegan velozmente en círculos frente al puerto, obligando a los que están a bordo de las frágiles canoas, dirigirse a la orilla.
“Estamos asustados, nos vienen a provocar con sus armas y esas tremendas lanchas”, se escuchó a través del teléfono a una mujer indígena de la zona, que desde la parte alta, donde esta el locutorio comunal, narraba a radio La Voz de la Selva (LVS), lo que venia sucediendo en esos instantes.
Según la información, las dos lanchas de la fuerza fluvial de la amazonía, transportaban de 10 a 15 comandos de la marina, que con armas de largo alcance (fusiles), mantenían una actitud amenazante en todo momento.
“La población indígena esta asustada, las madres corren con sus hijos a las partes más altas, mientras que algunos indígenas que abordo de sus canoas cumplían con la jornada del día, fueron obligados a retornar a la orilla”, narró un periodista de radio LVS enviado a dicha zona.
“Nada justifica lo que estamos viendo, los indígenas han estado todo este tiempo en actitud pacifica en sus pueblo y de pronto se presenta esto (…) los nativos están asustados, pero a la vez indignados por esta provocación”, dijo el reportero, mientras al fondo se escuchaba el sonido de las sirenas de las patrullas fluviales.
«Han intentado hundir la canoa donde estabamos nostros tomando fotos de las maniobras militares, una de las patrullas se acerco a toda velocidad como tratando de hacer hundir nuestro fragil transporte (…) pudimos notar que tienen camaras de video y lo estan grabando todo», finalizó.