
La sede central de la Comunidad andina se vistió de gala, pues en su salón principal se llevó a cabo la conferencia: “Las elecciones en Chile. Perspectivas de la relación con Perú en un contexto de integración regional”.
Esta reunión tuvo como exponente al candidato presidencial de Chile Marco Antonio Enríquez – Ominami Gumucio, quien habló sobre las falencias gubernamentales en Chile y los problemas limítrofes con Perú.
La conferencia también tuvo como panelistas al ex embajador de Perú en Argentina Nicolás Lynch y al Vicepresidente del parlamento andino Alberto Adrianzén, quienes elogiaron las propuestas de integración regional expuestas por Enríquez – Ominami.
Marco Enríquez – Ominami tocó como primer punto el problema que tiene Chile para poder llevar una política de paz entre sus vecinos limítrofes, “Chile tiene sicología de isla, vivimos con tres vecinos y nos cuesta integrarnos”, subrayó.
Enríquez – Ominami afirmó que Perú y Chile tienen el mismo problema con respecto a la economía y a la producción de materia prima, “ambos crean riquezas, pero el problema está en la distribución de la misma”.
“No me gusta que los ricos estudien con los ricos y los pobres con los pobres, se debe mejorar la educación como proceso de integración social”, declaró, el candidato a la presidencia de Chile tras criticar el actual modelo de desarrollo empleado por su país, y, agregó, que un mejor modelo sería implementar la educación a través de la integración en los colegios.

Comentó que su primer plan radical en Chile es la de cambiar la constitución: “Chile es una monarquía, se necesita una nueva constitución a través de una asamblea constituyente. Convocaremos a una reforma constitucional desde el primer día de gobierno”, puntualizó.
Además, dijo que se encuentra a favor de la entrega de mar a Bolivia como señal de integración internacional, y Perú sería partícipe de esa decisión. “Estoy a favor del mar a Bolivia como proceso de integración, este tema se decidirá en conjunto con Perú respetando en tratado de Ancón de 1929. La integración no solo es puerta a la política sino también al plano cultural”, aseveró
Antes de finalizar su conferencia, Marco Enríquez – Ominami tuvo la gentileza de conversar brevemente con Spacio Libre y nos manifestó su deseo de hermandad entre Perú y Chile: “Lo que hay entre Perú y Chile es desconfianza, se debe erradicar por completo esta desconfianza para poder iniciar una verdadera integración y estrechar vínculos de hermandad y ayuda mutua”.
Video: Otra Mirada
