Benavente: «Lourdes debe pensarlo bastante pues el costo sería alto»
Alan y Lourdes. Una historia de bailes y puyazos / Foto: El Comercio

Benavente: «Lourdes debe pensarlo bastante pues el costo sería alto»

Compartir

La posible alianza entre el PPC y Apra ha sorprendido a más de una persona por sus continuas riñas. Mientras que los exmilitantes de Perú Posible y exministros de Alejandro Toledo, Juan Sheput y Carlos Bruce, se unen a las filas de PPK. Faltan meses para la elección pero ya las fichas se van acomodando.

Alan y Lourdes. Una historia de bailes y puyazos / Foto: El Comercio
Alan y Lourdes. Una historia de bailes y puyazos / Foto: El Comercio

Por: Marquiño Neyra
@AndyNeyraY

Tanto el PPC y Apra son partidos históricos e importantes, y con muchas querellas. Sin embargo, esta unión desencadenaría  que militantes relevantes del Partido Popular Cristiano se alejen del partido. Figuras como Marisol Pérez Tello o hasta el mismo Raúl Castro están pensando en un necesario paso al costado en caso de concretarse esta unión apropepecista.

El analista político Luis Benavente cedió una entrevista a Spacio Libre para conversar sobre este tema y la coyuntura electoral..

¿Cómo sería la posible alianza entre el PPC y Apra? ¿A quién convendría más?

Ambos ganarían. El Apra ganaría porque demostraría que tiene capacidad de liderazgo, de convocatoria. PPC es importante, el segundo partido más antiguo del Perú, ha tenido un rol protagónico en la historia política del país en los últimos 50 años. Y por el otro lado, no hay cuestionamientos de corrupción tan fuertes. Lo de Lourdes con Cataño fue algo cuestionado y en el Apra está el caso narcoindultos. Todos sabemos que Lourdes quiere mantener vigencia el partido Aprista tiene más posibilidades de pasar la valla. Sin embargo, habría una ruptura interna bastante fuerte. Lourdes tendrá que pensarlo bastante, pues el costo vendría a ser alto.

¿Cómo vendría a ser la convivencia?

Bueno, a nivel ideológico no habría muchas diferencias, pero a nivel personal aún habría disputas. La social democracia representada por el Apra, de centroizquierda tradicional, y la democracia cristiana que es el PPC, hoy en día representan ideológicamente lo mismo. Las diferencias políticas se van a reducir. Estarían con una seguridad grande e inusual.

Pero anteriormente eran como el agua y el aceite…

Alan fue muy duro en el 2006, cuando la etiquetó como la candidata de los ricos para colocarse al centro. El Apra necesita el impulso para pasar a segunda vuelta, y el PPC piensa en pasar la valla.

Antes ministros en el gobierno de Toledo. Después rivales. Ahora los tres se vuelven a reunir Sheput, PPK y Bruce / Foto: Correo
Antes ministros en el gobierno de Toledo. Después rivales. Ahora los tres se vuelven a reunir Sheput, PPK y Bruce / Foto: Correo

Y, por el otro lado, tenemos a Bruce y Sheput con PPK.

Sheput estuvo en conversaciones con Cesar Acuña. Recordemos que Bruce y Sheput son buenos voceros, son respetados, tiene habilidad política. PPK, al igual que Sheput y Bruce, han sido ministros de Toledo. Los tres son derechistas, respetuosos de la constitucionalidad. Tienen bastantes puntos en común.

Sin embargo, Bruce tiene una agenda precisa.

En efecto, Bruce lidera un tema de igualitarismo de género en el país, y este tema son su agenda. En cambio, para una agenda de campaña estos tendrán un peso, y puede haber alguna dificultad en sentido de que la agenda de PPK no necesariamente corresponda a la de Bruce. Por eso, usualmente, los miembros de campañas no tienen una agenda propia.

¿No vendría a ser mejor una alianza entre PPC y PPK?

Estuvieron juntos en Alianza por el Gran Cambio en el  2011 junto con Restauración Nacional y Alianza para el Progreso, eran los 4 partidos. Sí, yo creo que tienen mayor afinidad, pero dudo que a PPK le interese. Pero reitero que no creo que se dé una alianza entre el PPC y Apra.

¿Las alianzas son mal vistas?

A veces uno discute las alianzas, pero para los temas democráticos son bastante buenos. En Europa es lo más normal del mundo. Son vistas con rechazo, y se cree que es una asociación ilícita para delinquir. La gobernabilidad exige mostrar bloques fuertes a nivel político. En el Perú hay mucha fragmentación, y el principio tenemos que ver la democracia como algo favorable para el país.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *