Lima, Perú (Spacio Libre).- El Pleno del Congreso suspendió el debate del proyecto que deroga el Decreto Legislativo 1090, referido a la Ley Forestal y Fauna Silvestre, norma que los nativos de la Amazonía en huelga desde hace casi dos meses rechazan.
Con 38 votos a favor, 21 en contra y 9 abstenciones, la representación nacional aprobó la cuestión previa presentada por el congresista aprista Mauricio Mulder en la que se pedía suspender este debate hasta que la Comisión Multisectorial integrada por representantes del Ejecutivo y otros poderes del Estado presenten su propuesta de derogatoria, modificatoria o ratificación de este decreto y de los otros nueve que objetan los indígenas porque, según dicen, afectan sus intereses.
Tras la suspensión, se suscitó un fuerte debate en el hemiciclo. Los nacionalistas, a través de la parlamentaria María Sumire, pidieron una reconsideración para que se vuelva a votar la cuestión previa presentada por Mauricio Mulder que suspendió este debate. Sin embargo, esta fue rechazada por 31 votos a favor y 40 en contra.
El titular del Parlamento, Javier Velásquez Quesquén, reclamó a la bancada nacionalista y de Unión Por el Perú por no haber estado en el momento de pasar lista a los legisladores durante la votación de la cuestión previa, por lo que dijo que este tema estaba cerrado.
La estrategia es clara, el gobiernobusca que las acciones en la selva se radicalizen para declarar el estado de emergencia y tomar las medidas nesesarias (asesinar dirigentes, secuestrarlos o encerrarlos en prisiones) todo con el fin de tomar posesion de la amazonia y hacer con ella lo que se les antoje.
http://dazivao.blogspot.com/