Listas de sentenciados por actos de corrupción cometidos en el régimen fujimorista

Compartir
Foto: Hildebrandt en sus trece

Lima, Perú (Spacio Libre con información de La República).- Entre 78 y 207 es el rango en el cual fluctúa la cifra de personajes sentenciados por actos de corrupción cometidos durante la década del fujimorismo. Integrantes de los gabinetes ministeriales, asesores, ex congresistas, jefes militares y otros que no necesariamente pertenecieron a los partidos de Fujimori, figuran en estas nada célebres listas.

Las listas fueron presentadas por la revista Caretas y por el Equipo de Incidencia del Instituto Promoviendo el Desarrollo Social (IPRODES) que dirige el ex procurador Ronald Gamarra.

Vea la lista de Caretas aquí y la de IPRODES aquí

A la cabeza, el propio Alberto Fujimori debe cumplir una condena de 25 años por los crímenes de lesa humanidad, mientras que su otrora asesor Vladimiro Montesinos afronta, además de estos, dos condenas por delitos contra la administración pública.

Se recuerda también a los ex jefes del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) general EP Julio Salazar Monroe, quien afronta una pena por 25 y 35 años, y a Humberto Rosas Bonucelli, que purgará una pena de 6 y 4 años por delitos contra la administración pública.

Tal igual como los anteriores, personajes como el ex jefe del Ejército Nicolás Hermoza Ríos, el ex comandante General de la Marina Antonio Ibárcena y el ex director PNP Juan Dianderas, quienes formaron parte del engranaje del régimen fujimorista, finalmente fueron procesados y sentenciados.

Integrantes del gabinete

Integrantes de los distintos gabinetes que gobernaron el país entre 1990 y el 2000 no se escapan de la lista. Entre los personajes sentenciados se ubican a los ex ministros de Economía Carlos Boloña, de Industria Víctor Joy Way y de Agricultura Absalón Vásquez.

Asimismo, los ex titulares de Defensa César Saucedo Sánchez, del Interior Juan Briones Dávila, y los viceministros de Hacienda Alfredo Jalilie y del Interior Edgar Solís Cano. Se recuerda además a la ex fiscal de la Nación Blanca Nélida Colán y a los integrantes del grupo Colina como Santiago Martin Rivas, Carlos Pichilingüe y Jesús Sosa Saavedra.

El ex procurador anticorrupción Ronald Gamarra sostuvo que solo contando a los condenados con sentencia firme, suman 207 personas, los que precisó no incluyen a los que se acogieron a colaboración eficaz y recibieron condenas.

Se da cuenta de miembros del Poder Judicial que participaron del régimen fujimontesinista, como los ex vocales supremos Nelson Reyes, Alejandro Rodríguez Medrano, Adalberto Seminario y los ex fiscales supremos Ángel Fernández y Elías Lara Chienda.

Sobre el autor

2 comentarios

  1. MARILU

    es un asco que estos quieran regresar, y donde estan los millones?? falta victor malca villanueva que anda por europa y bueno la aparición de hurtado miller dice que los cuadros se rearman ….eso quiere el pueblo peruano?» me niego a creer eso si en un supuesto negado saliera keiko no podría gobernar en paz ,desde el mismo 28 de julio su toma de mando sería con protestas y bombas lagrimógenas que traerían mas inestabilidad que humala de presidente , al menos tiene el beneficio de la duda …pero los fujimoristas NOOOOO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *