
Lima, Perú (Spaciolibre).- El día de hoy se conmemora el día mundial de la libertad de prensa. La fecha recuerda la instauración de la declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo. A la vez sirve como tributo a millones de periodistas que profesionalmente deciden poner en riesgo su vida para informar a la sociedad, además de emprender una incansable lucha por la difusión de la verdad.
En 1993 Asamblea General de las Naciones Unidas siguió una iniciativa de la Unesco y decidió que cada 3 de mayo se dedicaría a la celebración de la libertad de prensa cuyo fin es el de fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática.

Quisieron callar la verdad…
A lo largo de los años muchos atentados han intentado callar el trabajo de los periodistas, la verdadera información, uno de los más sonados ocurrió nuestro país en 1992 (un año antes de la declaración de esta fecha) en la que un camión cargado con 800 kg. de anfo y dinamita fue detonado en la puerta principal de Frecuencia Latina causando la muerta a tres personas.
De ese terrible atentado hay dos versiones, la primera que sindica al gobierno de Alberto Fujimori como autor del atentado. La segunda sindica a Sendero Luminoso, que en aquellos tiempos sembraba el terror en el Perú por sus constantes atentados terroristas.
Pero en este caso, sea quien sea el que haya realizado este cobarde atentado tuvo un solo motivo, callar la información que corría en aquél entonces: «El accionar de Sendero Luminoso» y «La mafia Fujimori – Montesinos que ya sonaba fuerte en los medios de comunicación».
Otro de los conocidos casos ocurrió en nuestro hermano país de Venezuela en la que el gobierno del extinto presidente Hugo Chávez cerró a la fuerza Globovisión debido a que era uno de los principales opositores a su régimen.

Respetemos la libre expresión
La libre información como la libertad de expresión deben ser respetados en todo el mundo, pues todos tenemos derecho a ser escuchados y a ser informados de manera clara y correcta. Desde la redacción de Spacio Libre les deseo un feliz día de la libertad de prensa a todos nuestros colegas del Perú y el mundo que vienen desarrollando correctamente su función de comunicadores.
Por: Diego Vertiz/ @DiegoVertizM