Compartir

  • 7 de cada 10 limeños homosexuales son violentados por sus familiares

Por: Luis Pacheco Quispe

Los familiares son los que reaccionan con violencia física o psicológica frente a la orientación sexual de uno de sus miembros. En el 70% de los casos, se perpetra a los que se identificaron o se identifican como mujeres. Casi 40% de gays recibieron algún tipo de violencia en sus centros educativos y el 66% de violencia callejera se realiza contra los que se identifican como mujeres.

Para Tito Bracamonte, activista del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL): “Ser marica (sic) en Perú es difícil. Supongo que en otras realidades es distinta la figura…Por eso toda la comunidad se integra para alzar su voz”.

tito bracamonte
Tito Bracamonte del MHOL «Ser marica en el Perú es difícil» / Foto: Spacio Libre (Luis Pacheco)

Dentro de los temas tratados en la presentación del informe del proyecto No Tengo Miedo, se planteó que la inclusión, desde la mirada del gobierno, debe considerar a las minorías sexuales. El informe es un argumento político donde se evidencia que el Estado violenta la vida de los LGBTIQ. La lucha es por el reconocimiento e igualdad que debe existir en una sociedad civilizada.

Son 300 casos que recoge el trabajo de No Tengo Miedo en Lima Metropolitana. La muerte está presente en la mayoría de los casos de descubrimiento de LGBTIQ. Los trans son los más afectados.

El viernes 3 de octubre se realizó la presentación del “Diagnóstico de la situación de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer (LGBTIQ) en Lima Metropolitana – Estado de Violencia” organizado por el colectivo

“No Tengo Miedo”. Satisfechos por una labor que es un nuevo comienzo en la carrera de luchar por los derechos de personas que sienten diferente, pero que tienen la misma capacidad de poder brindar afecto, cariño y amor com cualquiera de nosotros.

Sobre el autor

Por Luis Pacheco Quispe

Escribo un poco de lo que sucede mientras no toco con mi banda o estoy con mi cámara haciendo fotografías. Soy víctima de mis culpas y quisiera tener paciencia con los políticos y faranduleros. Amo a mis mascotas porque sé que ellas me aman.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *