Lima, Perú (CNR).- El director ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Miguel Jugo, lamentó que el Gobierno peruano haya rechazado una donación del Ejecutivo alemán de dos millones de dólares para la construcción y mantenimiento de un «Museo de la Memoria» que recuerde a las víctimas de los años del terrorismo.
En declaraciones al programa «Diálogo Directo» de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Jugo Viera señaló que el citado espacio tiene por objetivo que los peruanos tengan en claro lo nefasto que fue el período de violencia que asoló el país entre 1980 y el 2000, a fin de no repetirlo en el futuro.
«Es una situación lamentable que gobierno no entienda que la sociedad tiene que hacer una catarsis en el tema de violencia política (…) este gobierno no quiere ese tipo de monumentos, y eso es como esconder la basura debajo de la alfombra», expresó.
De otro lado, consideró que la propuesta del legislador oficialista Edgar Núñez para amnistiar a los policías y militares acusados por violaciones a los derechos humanos es parte de la agenda del partido de gobierno para lograr la impunidad de tales delitos.
«Se trata de jugar con la idea de que hay una persecución (a los policías y militares); de que no hay garantías judiciales (…) Lo que quieren es garantizar impunidad a estas personas. Y eso sería un riesgo muy grave», advirtió.
Así mismo, Jugo Viera expresó su confianza en que la sentencia que emitirá a mediados de marzo la Sala Especial que procesa al ex presidente Alberto Fujimori será «ejemplar».
Reconoció que si bien el ex dictador puede acogerse a algunos beneficios penitenciarios -como el llamado «dos por uno»- dado que los delitos que se le imputan no son de lesa humanidad, «estamos confiados en que habrá una sentencia ejemplar»
«El Perú va a avanzar mucho en ese terreno. Es muy bueno para el país que podamos haberlo juzgado (a Fujimori) con los pocos casos que existen (La Cantuta y Barrios Altos); pero aún faltan todos los casos para la corrupción. Y Fujimori tendrá que seguir respondiendo por eso», acotó.