la seguridad social es un derecho de todos/as y para todos/as

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre).- Más de 10 Centrales Sindicales y organizaciones de gran envergadura como la CSA, OIT e ISCOD, entre otras, se dieron cita en el Taller Regional, “Seguridad Social, Alternativas para el acceso de los Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Informal” realizado del 4 al 7 de junio en la ciudad de Lima, en el marco del Proyecto ASEI “Acción Sindical para la Organización y Protección de los Trabajadores/as de la Economía Informal”.

Como su nombre lo indica, este Encuentro Regional se centro en el tema de la Seguridad Social para los trabajadores autónomos, por lo cual, durante los 4 días de intensas jornadas, se intercambiaron experiencias entre los países asistentes, lo cual permitió, sistematizar los avances de carácter sindical, que se han producido en torno a este derecho fundamental e identificar las principales carencias y debilidades de los regimenes de Seguridad Social actuales.

Este evento organizado por el Proyecto ASEI, codirigido por CSA e ISCOD y financiado por AECI, contó con la presencia de las delegaciones Sindicales de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Paraguay, Brasil, Honduras y Dominicana. Asimismo, con la orientación y el soporte educativo de asesores de la CSA, UGT Brasil, ADC y OIT.

El conclave concluyo con rotundo éxito, ya que, tras analizar las diversas propuestas para el acceso efectivo de los/as trabajadores/as de la economía informal, en un acto consensuado se elaboró la PLATAFORMA CONTINENTAL DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES y TRABAJADORAS AUTÓNOMOS.

Asimismo, se ahondo en la necesidad de concientizar a la sociedad y los gobiernos, sobre la urgencia de que los millones de trabajadores autónomos de América Latina cuenten con una protección social, para lo cual se diseño la campaña “LA SEGURIDAD SOCIAL ES UN DERECHOS DE TODOS Y TODAS Y PARA TODOS Y TODAS”.

Esta campaña será lanzada simultáneamente en 8 países de América Latina, en la cual, durante un acto público se entregará a los diversos gobiernos, las propuestas para una seguridad social que incluya a este sector marginado. Fue vital para este encuentro contar con esfuerzo y el compromiso demostrados por los asistentes que con sus aportes, orientaciones, opiniones, siguen construyendo el camino hacia un mejor futuro de los trabajadores y trabajadoras autónomos.

Para acceder a la plataforma ingrese aquí

Foto: Proyecto ASEI

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *