
Lima, Perú (Spacio Libre).- El Poder Legislativo decidió excluir a la minería ilegal de la Ley contra el crimen Organizado, a pesar de que El Comercio denunció que la familia Baca Casas (investigada por lavado de activos), fue inscrita en estas listas de formalización.
Cabe recordar que los Baca Casas, son investigados por el presunto delito de lavado de activos, procedente de la actividad minera ilegal y por poseer maquinaria no permitida. Es decir sus volúmenes de producción no eran compatibles con los establecidos, no eran pequeños mineros, por estas razones fueron depurados del Registro Nacional de Declaración de Compromiso.
Es por eso que el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, anunció que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso de la República un proyecto de ley para que la minería ilegal continúe siendo considerada como una actividad relacionada con el lavado de activos.
“Esta es una segunda oportunidad para que el Congreso apoye el combate a la minería ilegal”, señaló el viceministro.
Datos:
Hasta ahora 14 personas fueron retiradas de esta lista.
Por: Vilma Huertas /@vilma_lu

la mineria ilegal no nos combiene a los peruanos porque no paga impuestos contamina la tierra el agua y las plantas fomenta la trata de niñas para prostitucion y mujeres asi tambien el lavado de dinero del narcotrafico.