Rosa María Palacios, desde el «exilio» de su blog (como ella misma lo denomina), hizo una larga crítica a las propuestas económicas de la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dejando entrever desde el titular de su ¿columna? que las ofertas de la candidata de izquierda son peligrosas para todos. No extraña la postura de Palacios, de abierto pensamiento liberal y pasado fujimorista, pero lo que sí extraña es que haga esta nota pocos días antes de la elección, y cuando la mayoría de encuestas dan una posición expectante a la señora Mendoza, que incluso podría pasar a segunda vuelta.

Por Redacción Spacio Libre /@spaciolibre
Luego de una primera lectura, cualquiera medianamente informado puede saber que los argumentos de la periodista son inconsistentes y más bien se trata de una «anteojera ideológica» – nuevamente citando sus propias expresiones- pero el reconocido economista, profesor universitario y jefe de plan de gobierno del Frente Amplio, Pedro Francke, se dio tiempo de responder a cada uno de sus cuestionamientos.
En las siguientes líneas un resumen de este duelo entre una liberal y un progresista.
Round 1: Incrementar la inversión pública de 4,5% del Producto Bruto Interno (PBI) a 6,5% del PBI

Rosa María Palacios (RMP) dice:
¿Y de donde sale la plata para este salto cuántico? De un sólo lugar posible: la espalda del contribuyente.
Y Pedro Francke (PF) responde:
Cuando el FA propone medidas tributarias para cobrarle impuestos a los grandazos y reducir la evasión que se hace en paraísos fiscales, eso le parece mal a RMP. Es decir, cuando nosotros sí proponemos una forma de financiar el necesario aumento de la inversión pública, la critica porque significa cobrar más impuestos. Lo cierto es que no se puede tener el argumento de los dos lados, y si no se quiere recaudar más atacando la evasión, nos quedamos con una economía estancada, las carreteras con huecos y la salud y educación de baja calidad. Y eso no es lo que queremos.
Round 2: Desdolarización del sistema bancario

RMP:
Esta era la tesis de Alan García en 1985. Congeló los depósitos en moneda extranjera y los entregó a sus dueños a un tipo de cambio devaluado robándoles los ahorros de su vida. Luego prohíbió las cuentas en moneda extranjera. Con una hiperinflación posterior, el dólar era el único refugio para no perder el valor de tu sueldo. (…) Se desdolarizará cuando confiémos en el valor de nuestra moneda, pero eso no se hace por decreto. Lamentablemente los socialistas creen que si.
PF:
Un reciente post de RMP suma todos sus miedos y prejuicios contra el Frente Amplio. Algunos de ellos son simplemente por desconocimiento o error, como por ejemplo pensar que solo se puede desdolarizar congelando cuentas, cuando el BCR y el FMI tienen una política de desdolarización de hace años
Round 3: Canalizar US$ 10.000 millones en créditos a micro y pequeña empresa

RMP:
¿Cómo pueden sacar del presupuesto público una suma descomunal como esa? No lo sé. Pero ni partiéndola en cinco años. Y lo peor es que ya existe un sistema comercial de microcrédito bastante exitoso.
PF:
(Es un error creer que) promover financiamiento al agro y las pymes tiene que pasar por el presupuesto, cuando basta con un movimiento financiero de cuentas del tesoro.
Round 4: Cambiar la constitución de 1993
RMP:
El capitulo económico de la Constitución de 1993 – mas alla de su origen – pues todas las Constituciones peruanas emergen de la sombra de una dictadura – es una pieza de protección a los derechos éconimicos fundamentales del ser humano.
PF:
Discrepamos, porque no pensamos que esté bien ni que sea un derecho que nuestro gas se lo lleven malbarateado, ni nos parece bien que el estado solo pueda ser subsidiario, ni nos parece que debamos tratara a las inversiones chilenas como si fueran peruanas cuando en Chile discriminan a los peruanos.
Last round
RMP:
Con esta desaceleración económica, con todas las angustias por llegar a fin de mes que miles de familias peruanas pasan ¿estamos para misterios y anteojeras ideológicas?
PF:
¿queremos un cambio o no? Nosotros sí. A RMP cualquier cambio le asusta. Es su derecho, pero nosotros estamos convencidos que el pueblo peruano es superior a sus miedos cuando abraza la esperanza.
Si quieres leer la ¿columna? de RMP acá te la dejamos: ¿Por qué la oferta económica de Veronika Mendoza es peligrosa para todos?
Y la respuesta de Pedro Francke también: La suma de todos los miedos de Rosa María Palacios
Y si quieres ver al mismo Pedro Francke ampliando sus propuestas económicas dale play al siguiente video: