Con la reaparición de un par de personajes que tuvieron que ser guardados (Kenji Fujimori y José Chlimper) la excandidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori aceptó los resultados de la ONPE y reconoció a Pedro Pablo Kuczynski como el nuevo presidente de la República.

Redacción Spacio Libre
@spaciolibre
Seria y sin la «firmeza» mostrada en ocasiones anteriores, la hija mayor del reo Alberto Fujimori aceptó los resultados de la segunda vuelta electoral que dan como ganador a PPK, aunque calificó de «confusos» los datos brindados por la ONPE.
«Aceptamos los resultados democráticamente porque somos un partido serio», puntualizó Fujimori para luego señalar que «a pesar que los resultados de la ONPE son confusos reconocemos la decisión que ha tomado el país».
Fujimori, se victimizó como lo ha hecho en gran parte de la campaña, señalando que «en esta campaña mi rival contó con el apoyo político del gobierno saliente, el apoyo económico y el apoyo mediático. Ha sido una campaña llena de odio donde se nos ha dicho de todo, pero hemos seguido llenos de alegría y viviendo una fiesta».
Mostrando el perfil confrontacional que tendría su bancada señaló que pese a los resultados, «vamos a cumplir con lo que la mitad del país nos ha dado, trabajaremos por la agenda que el Perú necesita», afirmó.
Asimismo, de forma bastante altanera «felicitó» a PPK y sus «aliados» por la victoria.

REAPARECIDOS
Llamó la atención que en la conferencia junto a sus 73 congresistas electos, reaparecieran dos personajes que fueron «encerrados» luego de sus respectivos deslices: el hermano menor de la candidata y actual congresista electo, Kenji Fujimori estuvo en primera fila, alineado con el discurso leido por Keiko.
Quien también reapareció fue el excandidato a la vicepresidencia José Chlimper, quien «desapareció» de la esfera pública luego de conocerse que fue él quien entregó un audio manipulado que buscaba desprestigiar la denuncia periodística sobre la investigación que la DEA realiza al congresista naranja Joaquín Ramírez, por lavado de activos y narcotráfico.
En el caso de Kenji, como se recuerda, salió del entorno de la candidata y de cualquier acto público luego que declarara vía Twitter que él sería el candidato a la presidencia por el fujimorismo en el 2021 y minimizó la presencia de su hermana en esta decisión.