
Lima, Perú (Spacio Libre).- José Peláez Bardales, el fiscal de la Nación, descartó una investigación al primer ministro Juan Jiménez Mayor por su participación en la polémica reunión de altas autoridades de los poderes Ejecutivo y Judicial sobre el caso Chavín de Huántar.
El titular del Ministerio Público refirió que no se cometió ningún ilícito en este encuentro de ‘coordinación al más alto nivel’ por lo que queda anulada una investigación a Jiménez Mayor, quien durante la reunión se desempeñaba como ministro de Justicia.
De acuerdo al análisis legal y jurídico, Peláez Bardales comentó que, no se hallaron indicios que determinen la configuración del delito de tráfico de influencias en ninguno de las autoridades que participaron en esta reunión, entre ellas Jiménez.
«Hemos hecho un análisis legal y jurídico respecto de la posibilidad de existencia de un hecho delictivo, pero no encontramos que las conductas o los actos realizados en la reunión hayan tenido un contenido penal», declaró el fiscal de la Nación.
Peláez sostuvo que, de lo tratado en esa reunión, no se desprende ninguna trasgresión a la legalidad, como lo señaló un sector de la oposición y activistas de derechos humanos. «No ha mediado en ningún tipo de entrega de dinero, prebenda, de manera que allí está descartado todo tipo de hecho que configure un delito», añadió.
Por otro lado, ratificó que mañana viajará a Costa Rica para continuar con las investigaciones sobre el caso de las compras millonarios de inmuebles por parte de la suegra del expresidente Alejandro Toledo, Eva Fernenbug.
Por Sandra Reyes/@SandraLoiseM
