JNE se pronuncia por demora de entrega de dinero para referendum

Compartir

Foto: Internet
Foto: Internet
Lima, Perú (Spacio Libre).- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE),salió al frente en el debate producido por la no entrega de recursos por parte del ministerio de Economía y Finanzas para la realización del referendo de aprobación o desaprobación del proyecto de ley de devolución del dinero del del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) y aseguró que se cumplió con solicitar oportunamente al Poder Ejecutivo los recursos presupuestales necesarios para este acto.

Mediante un comunicado, el JNE manifestó que a través de un oficio N° 2905-2008-SG/JNE, del 24 de octubre de 2008, se presentó al MEF el presupuesto del Sistema Electoral para financiar dicha consulta, es decir, incluyendo los montos que proporcionaron la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

«El pedido se adoptó en cumplimiento del artículo 373 de la Ley Orgánica de Elecciones, el cual establece que el Jurado Nacional de Elecciones debe presentar el presupuesto requerido ante el Poder Ejecutivo, dentro del plazo de siete días naturales contados a partir de la fecha de publicación de la norma» señala el comunicado.

Esta solicitud de recursos fue reiterada en dos ocasiones por el actual presidente del JNE, Dr. Hugo Sivina Hurtado, al ministro de Economía de entonces, Luis Valdivieso, mediante los oficios N° 0381-2008-P/JNE y 0399-2008-P/JNE, del 3 y 17 de diciembre de 2008, respectivamente.

Asimismo, el JNE asegura que el 8 de enero de 2009, los titulares del Sistema Electoral remitieron el Oficio N° 0002-2009-P/JNE al presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, en el que le informan sobre las reiteradas gestiones realizadas ante el Ministerio de Economía para la asignación de los recursos. Del mismo modo, alertan que el referéndum es un proceso electoral de carácter mandatario, cuya convocatoria resulta de una iniciativa popular sujeta a normas y principios de participación ciudadana.

Finalmente, el comunicado señala «que el titular del ente rector del Sistema Electoral sustentó dicho presupuesto, ascendente a 151 millones 494 mil 980 nuevos soles, durante su presentación ante el Pleno del Congreso, el 26 de noviembre de 2008».

Sobre el autor

1 comentario

  1. marco antonio ruiz ortiz

    señores del JNE, como es posible que se venga vulnerando las leyes, es como el caso especifico en lo que se refiere a las elecciones complementarias, como esmsabido en la ley de elecciones normales y complementarias municipales, se fija como fecha, para llevar a cabo dichas elecciones complementarias, luego de haberse revocado a más de un tercio del concejo,el PRIMER DOMINGO DE JULIO DEL AÑO EN QUE SE INSTALA a los miembros del concejo convocado por el JNE; es por ello que luego que pase esta fecha (05-07-09) como quedaría los miembros convocados por el JNE, interrogante que preocupa permanentemente a la poblaciones en donde se llevaron a cabo la consulta de revocatoria, no crren ustedes que estamos frente a una violación más de la ley, tan igual como se viene postergando la consulta de referendum de los FONAVISTAS. Es necesario tener una respuesta al E-mail indicado anteriormente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *