Tremendo negociado. El indulto a Alberto Fujimori estuvo lleno de irregularidades y de documentos que «misteriosamente» llegaron a velocidades insuperables y otros que debían servir para justificar el indulto llegaron después de la vergonzosa decisión del presidente Kuzcynski.

Por Francisco Pérez García
@franco_alsur
Este domingo el programa Cuarto Poder, reveló los detalles de los documentos que «justificaron» el indulto al exdictador Alberto Fujimori, bajo la inventada figura por PPK del «indulto médico». Este documento ha sido negado en todas las formas frente a los pedidos del congreso y de la Defensoría del Pueblo, para obtener la información que finalmente tuvo que ser entregada, casi por obligación, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Uno de los principales aspectos que llama la atención tiene que ver con la presencia de dos informes de la Junta Médica que difieren entre sí. Según el reporte obtenido por el programa dominical, el cuerpo médico consideró el 17 de diciembre del 2017 recomienda tratamiento y medicación habitual frente a sus dolencias cardiacas. El diagnóstico de esta comisión era de carácter reservado pero con recomendaciones frente al riesgo moderado de complicaciones cardiovasculares si no se sigue el tratamiento habitual que debe continuar tal como se venía haciendo en la cárcel de la Diroes.
El 18 de diciembre el director del penal de Barbadillo remite los documentos a la junta de gracias presidenciales. Sin embargo el 19 de diciembre, la misma junta médica remite una extraña «acta ampliatoria» con nuevas recomendaciones y posibles consecuencias de un riesgo moderado de complicaciones cardiovasculares y arritmias con muerte súbita… La muerte súbita agregada convenientemente fue la que motivó que se recomiende el indulto humanitario.
Chambeando con tiempo y «parchando» después
Otro dato recogido en el informe periodístico tiene que ver con la particular velocidad con la que se trabajó en la recopilación de documentos, incluso antes que Fujimori solicite oficialmente el indulto. El presidente de la comisión de Gracias Presidenciales, Juan Falconí solicitó a la red de Salud Este del Ministerio de Salud que remita «de forma urgente» las historias clínicas del reo Fujimori.
La comisión de gracias presidenciales remitió el informe a PPK sobre Fujimori y señaló que «la condición carcelaria puede agravar la enfermedad», basándose en el acta ampliatoria de la Junta Médica. Esto fue el 24 de diciembre, horas después -antes de la Nochebuena- Kuczynski le regaló la libertad a Fujimori. Días antes, los congresistas de Kenji habían salvado a PPK de ser vacado.
Sin embargo, el expediente fue completado dos días después con un informe que era importante antes de tomar una decisión: el del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, respecto al cáncer en la lengua que sufre el indultado exdictador.
Es decir: TODO DEJA VER QUE EL INDULTO SI FUE NEGOCIADO y se confirma lo que dijimos en junio de 2017: el indulto ya estaba cocinado en Palacio.