Inician revisión de sentencia contra Fujimori

Compartir

Video: Canal N

Lima, Perú (CNR).- La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema inició esta mañana la revisión de la condena de 25 años de cárcel impuesta al ex presidente Alberto Fujimori como autor mediato de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, así como los secuestros en los sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE).

La primera de tres audiencias se desarrolla en la sala judicial de la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en Ate Vitarte, donde Fujimori permanece recluido.

Según lo dispuesto por el tribunal -presidido por el juez Duberly Rodríguez, e integrada por Julio Biaggi, Elvia Barrios, Roberto Barandiarán y José Neyra- hoy expondrán sus puntos de vista el fiscal supremo Pablo Sánchez y los abogados de las víctimas de las matanzas.

Mañana tocará el turno al abogado de Fujimori, César Nakazaki; mientras que el miércoles los jueces escucharán las réplicas de cada parte y harán al acusado y a los abogados las consultas que consideren necesarias, tras lo cual dictarán su fallo.

Los magistrados deben decidir si ratifican o modifican la sentencia dictada por una sala especial de la Corte Suprema, que encontró culpable a Fujimori por las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, en 1991 y 1992 respectivamente.

De igual modo, Fujimori es responsable por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer. La sesión se desarrolla sin la presencia del ex mandatario.

Sánchez Velarde pidió que se confirme la condena de 25 años, aunque solicitó que se cambie el delito de secuestro agravado por simple. Señaló que no se infringió tortura a Gorriti ni a Dyer, por lo cual el ex mandatario no puede ser condenado por secuestro agravado.

Así mismo, el representante del Ministerio Público aseguró que durante el gobierno de Fujimori (1990 – 2000) se implementó una estrategia de «guerra sucia» basada en la “identificación, ubicación y eliminación de delincuentes terroristas».

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *