
Lima, Perú (Spacio Libre).- Tal como informa el periodista Cesar Romero en el diario La República gracias a la campaña de indultos que realizaron el abogado aprista Facundo Chingel y el ministro Aurelio Pastor a miembros de una organización criminal que producían, distribuían y comercializaban opio desde hoy pisan las calles sin cumplir las largas condenas que les correspondía.
Recordemos las “gracias” de Pastor:
Estas gracias presidenciales entregadas a un grupo de narcotraficantes sentenciados el 17 de junio del 2002, por la sala presidida por el doctor Albán Rivas, no habrían sido detectadas entre los miles de indultos del pasado gobierno, si no fuera porque en el video (difundido el 11 de agosto en el programa Cuarto Poder) se ve el encuentro entre el ministro Pastor y una reclusa.
En el video se observa a Aurelio Pastor conversando en la panaderia del penal con la interna identificada como Felícita Delgado Vásquez, así mismo se muestra al funcionario aprista visitando las instalaciones del penal de Huancariz de Cajamarca, el 4 de setiembre del 2009.
Este video fue grabado por el equipo de prensa del sector Justicia y se escucha a la reclusa Delgado Vásquez abogar insistentemente por un preso presente en el lugar que cumplía una condena de 15 años de prisión por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas.
A continuación muestran al ministro Pastor recibiendo al interno de nombre Jorge Huanca Alvarado, a pedido de Felícita Delgado.
El preso Huanca Alvarado se acerca a conversar y el ministro Pastor tras escucharlo, ordena a uno de sus asesores presentes en la panadería se forme un expediente para tramitarle inmediatamente la conmutación de la pena y luego de 3 meses la pena de Jorge Huanca Alvarado es conmutada mediante la resolución N°303-2009-JUS fue firmada por el presidente Alan García y su ministro, el 24 de diciembre del 2009.
Huanca Alvarado estaba preso desde 1999 junto con Abraham Jiménez Chocan, por intentar introducir a Ecuador 14 kilogramos de clorhidrato de cocaína, ambos fueron condenados por una sala penal de Cajamarca a 18 años de prisión, pero lograron reducirla a 15 años.
LA INTERMEDIARIA
Las gestiones de Felícita Delgado para que el entonces ministro atendiera el pedido de ver el caso de Huanca Alvarado no eran casualidad pues ese día además de abogar por Huanca Alvarado y su compañero, abogó por su esposo Teófilo Manosalva Idrogo.
Felicita Delgado quien estaba en prisión desde 1999 por comercializar y distribuir látex de opio por la región de Cajamarca, y a quien Corte Suprema de Justicia la había condenado a 25 años de prisión, redujo su estancia en prisión a 15 años.
El 4 de abril del 2009, la entonces ministra de Justicia, Rosario Fernández, y el presidente García aceptaron –gracias al pedido de la comisión de indultos.
AYUDA PARA MIS AMIGOS
Todos los que integraron la organización de narcotraficantes junto con Felícita Delgado habían comenzado a beneficiarse de las gracias presidenciales desde diciembre del 2008, casi a razón de un integrante al mes.
Por acciones de inteligencia la policía había conocido la existencia de una organización que producía látex de opio en Cajamarca es por eso que en el sector el Cóndor, en Celendín, la policía logró destruir 46 mil plantas de amapola y detuvo a los hermanos Wilfredo y Segundo Guerra Cabrera, encontrándose en su poder 4.97 kilos de látex de opio.
Estos al ser interrogados señalaron a Téofilo Manosalva Idrogo y Felícita Delgado como las personas que les compraban el látex de la amapola, por lo que fueron también detenidos, junto a otros integrantes de la organización.
INFORME SOBRE NARCOINDULTOS ESTA SEMANA
Esta semana la comisión del Congreso que investiga el caso de los narcoindultos entregará su informe final con las conclusiones de su indagación sobre el perdón de las penas otorgadas a presos por narcotráfico durante la gestión aprista.
El informe también señalará responsabilidades administrativas y penales entre los ministros de Justicia y los integrantes de la Comisión de Gracias Presidenciales y conmutación de penas, que presidió Miguel Facundo Chinguel.
Facundo Chinguel está detenido y es investigado por la fiscalía por supuestamente cobrar comisiones para tramitar la conmutación de penas a narcotraficantes.
El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, también investiga por este hecho al ex ministro Aurelio Pastor.
Felícita Delgado habría tenido en el penal de Cajamarca el papel de intermediaria entre el equipo de Facundo Chinguel y los narcotraficantes beneficiados por las conmutaciones.
Por Vilma Huertas / @vilma_lu