
Lima, Perú (Spacio Libre).- Si bien el programa Radikales Libres, que se transmitía de lunes a viernes a las 10 de la noche en RBC Televisión, fue levantado del aire. Eso no impidió que su equipo continúe trabajando y desde otras tribunas o plataformas informativas puedan seguir ejerciendo el periodismo.
A propósito de la renuncia de la congresista Verónika Mendoza al Partido Nacionalista y la bancada de Gana Perú, el conductor de Radikales Libres, Alexandro Saco, se pronunció sobre el tema. En ese sentido calificó de “admirable y valiente” la actitud que tomó la legisladora cusqueña. Además, indicó que esa postura deberían tenerla “otros miembros de la bancada oficialista que durante mucho tiempo contradicen lo que dice el Gobierno, pero no se animan a renunciar”.
Saco sostuvo que Mendoza tuvo la idea de visibilizar el informe del Ministerio de Salud, que recogió los análisis de la zona de influencia de la minera Xtrata Tintaya, y que eso de ninguna manera fue una conspiración:
“Este informe si tiene que ver con pueblos en los que se han encontrado en piletas públicas, en reservorios y en colegios, niveles muy superiores a los límites permisibles en relación al mercurio, al arsénico, y además en análisis que se han hecho de los propios ciudadanos de esa zona que su sangre presenta niveles de contaminación por metales pesados”, aseguró.
Conspiración a la vista
El periodista evidenció una campaña hecha entre la gran minería, algunos sectores del Gobierno y medios de comunicación que señalan que el informe presentado por Mendoza es una patraña. A pesar de que el diario El Comercio, el 28 de marzo lo destacó en sus páginas:

“La única conspiración que existe es la que tiene que ver con grandes medios de comunicación de la derecha y ultra derecha que no tienen ningún reparo en mentir en sus portadas o análisis como Valenzuela, Du Bois, Mariátegui; el Gobierno con el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Óscar Valdés a la cabeza; Jorge Merino de Energía y Minas, y lamentablemente Manuel Pulgar Vidal, de Ambiente. Y Ollanta Humala que a estas alturas ya es muy difícil sostener que esto tiene que tener su aprobación e impulso de la pareja presidencial», puntualizó.
Aquí un breve video de los comentarios de Radikales Libres sobre el tema:
Por: Jack Hurtado / @JackHurtado

Pingback: EN MEDIO DEL ARROYO. La gran resurrección, ¿es posible? « Spacio Libre – Web de Noticias