
Lima, Perú (Spacio Libre).- El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunció desde Londres en un discurso de 40 minutos que, su país otorgará asilo político al australiano Julian Assange, fundador de Wikileaks.
EL diplomático manifestó las razones que Quito consideró para otorgar asilo al creador de Wikileaks, de esta manera: “Julian Assange es un profesional de la comunicación que lucha por la libertad de expresión, difusión e información, compartió información confidencial que afectó a países. Existen indicios de que estos países quieren tomar represalias que ponen en peligro su integridad.”
También añadió que “Las autoridades ecuatorianas tienen la certeza de que existe la posibilidad de extradición de Julian Assange a un tercer país, donde no le garantizarán sus derechos”.
Cabe señalar que en la embajada del país sudamericano en Londres, la cual dio asilo a Julian Assange desde el pasado junio, se había denunciado una posible intervención de las autoridades británicas, debido a que un vocero del ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido afirmó que su gobierno busca extraditar al periodista a Suecia, donde es acusado de haber cometido delitos de abuso sexual. Sin embargo la defensa del periodista afirmó que su extradición a esa nación sería “Injusta e ilegítima”.
Pese a estos problemas, Ricardo Patiño sostuvo que espera mantener los lazos de amistad con la nación británica. “Ecuador confía en mantener inalterables los inherentes lazos de amistad que unen al Ecuador y Reino Unido, y por cuanto comparten similares preocupaciones de acuerdo a la democracia, la paz y el buen vivir si se respetan las de todos los ciudadanos”.
Lea aquí el comunicado del gobierno ecuatoriano sobre asilo a Assange.
Por: Jorge Weston / @JorgeMWeston