
Cusco, Perú (Spacio Libre).- Hace una semana se difundió el incendio forestal cerca al Santuario de Machu Picchu causado, tras la chispa de una soldadura en la hidroeléctrica Egemsa, sin embargo no se enfatizó que consecuencias nos trae un incendio forestal.
Una de las principales causas para este desastre es por el tipo de clima, los climas cálidos y secos son los más propensos y la cifra lo demuestra, pues cada año se producen entre 60.000 y 80.000 incendios forestales que destruyen entre 3 y 10 millones de hectáreas.
Graves consecuencias:
Cuando los incendios forestales en una región es alta, el imspacto será devastador pues se interrumpen los ciclos naturales de los bosques, desaparecen las especies nativas y proliferan las plantas invasoras, además de aumentar los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, que contribuye al efecto invernadero y cambio climático.
Otros impactos también es que al generar cenizas destruyen nutrientes, erosionan el suelo que propicia inundaciones y corrimientos de tierra.

Por: Vilma Huertas / @vilma_lu

