Humala pidió que se modifique la «ley mordaza»
Foto: Archivo

Humala pidió que se modifique la «ley mordaza»

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre).-El Ejecutivo observó el proyecto de la denominada ley mordaza considerando que se deben realizar modificaciones en las excepciones que permiten la publicación de comunicaciones grabadas.

Señala el documento de la observación que se debe modificar la frase  ‘o que contravengan el ordenamiento legal vigente’ por ‘o que sean de interés público’, debido a que en algunos casos una conducta podría ser de relevancia pública, y por lo tanto, su difusión debería estar permitido. También deberán tenerse en cuenta algunos casos que ya han ocurrido en los tribunales nacionales e internacionales; y por último, lo que juristas especializados establecen en la materia.

Además, sostiene que los casos que se difunden con contenido delictivo deberían ser penalmente impunes siempre y cuando el difusor  ‘no hay intervenido directa ni indirectamente en la obtención ilícita de dichas comunicaciones’.

Finalmente, en la carta dirigida al Presidente del Congreso de la República, Daniel Abugattás Majluf, recomiendan la siguiente redacción:

“Artículo 162° Interferencia y difusión de comunicaciones privadas El que, ilícitamente, intercepta, interfiere, escucha, graba o difunde una comunicación privada será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años. Si el agente es funcionario público, la pena privativa de libertad será no menor de tres ni mayor de cinco años e inhabilitación conforme al artículo 36, numerales 1, 2 y 4.  Está exento de responsabilidad penal el que difunde comunicaciones que tuviesen un contenido delictivo perseguible por acción penal pública o que sean de interés público, siempre y cuando no haya tenido intervención directa ni indirecta en la obtención ilícita de dichas comunicaciones.”

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *