
Lima, Perú (Spacio Libre).- El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Costa Rica entró en vigencia, y servirá de herramienta importante para optimizar las condiciones de ingreso de nuestros productos a ese país, impulsará el incremento de los flujos de inversión y decretará las bases de mayores niveles de integración con ese importante socio de Centro América.
Este tratado permitirá que el 75 % de los productos peruanos que son actualmente exportados a ese país tales como la carne de pavo, sardinas, leche evaporada, alcachofas, ajos, etcétera, puedan ingresar libres de arancel de manera inmediata o en un plazo máximo de 5 años. El intercambio comercial entre el Perú y Costa Rica superó los 91 millones de dólares en 2012, con una cifra de exportaciones peruanas cercana a los 59 millones de dólares, los principales beneficiarios son los exportadores de las pequeñas y medianas empresas (PYME).
En la reciente Cumbre de Cali, Costa Rica solicitó iniciar su proceso de adhesión a la Alianza del Pacífico que está conformada por Perú, Colombia, Chile y México. Uno de los requisitos para el ingreso es tener vigentes acuerdos de libre comercio con cada uno de los actuales Estados miembros. Costa Rica tiene ya tratados vigentes con México, Chile y ahora con el Perú, y hace poco suscribió un nuevo tratado con Colombia, que se espera entre en vigencia lo más antes posible.
Por: Diego Vertiz/ @Diego VertizM