
Lima, Perú (Spacio Libre).-En el Tercer Simulacro de Sismo, realizado ayer, se atendió a más de 50 “heridos” en el Hospital Nacional Dos de Mayo y otros 3 mil “afectados” se derivaron a otros centros de salud de Lima y Callao.
El simulacro reflejó que el personal de salud está preparado para actuar ante estos eventos. Se realizó como parte de la Política Nacional de Hospitales Seguros frente a Desastres.
“La actividad simuló un sismo de 8 grados en la escala de Richter, con epicentro en el mar, y sirvió para evaluar el Plan de Respuesta Hospitalario que permita proteger la salud y la vida de las personas frente a un desastre de gran magnitud”, declaró el director ejecutivo de estudios estratégicos y de doctrina de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Minsa, Williams Sánchez Martínez
También participaron del ejercicio el hospital Arzobispo Loayza, Cayetano Heredia, Hipólito Unanue, Sergio Bernales, María Auxiliadora, Emergencias Pediátricas, Vitarte, San Juan de Lurigancho y San José del Callao. Además de los institutos nacionales Materno Perinatal, de Ciencias Neurológicas y de Salud del Niño.
Asimismo, el personal de salud que recibió a los “heridos”, los clasificó con tarjetas de colores según su gravedad. “Se llama triaje. El verde quiere decir que tiene heridas leves o que no necesita una atención inmediata. El amarillo, que sí tienen heridas pero no ponen en compromiso la vida de la persona. El rojo que sí presentan heridas y requieren atención urgente. El negro es defunción”, informó Sanchéz.
“Estos simulacros son ejercicios perfectibles para probar la capacidad de los hospitales. Lo que se demostró en el Dos de Mayo es que estamos en ese camino”, concluyó el funcionario.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN
