
Lima, Perú (Spacio Libre).- La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) publicó una grave denuncia contra el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA), en el que se afirma que deja de lado la justicia y los derechos de los pueblos indígenas por apoyar a las empresas transnacionales.
El documento hace memoria del 2008, año en el que la empresa extranjera Perenco Perú Limit se presentó ante la Dirección de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental para los Lotes 67A y 67B, ubicados en los distritos de Napo y Tigre (Iquitos) y dentro de la Reserva Territorial del mismo nombre; para tal propósito presentaron el estudio “Investigación interdisciplinaria antropológica respecto a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial”, que se le atribuía a la la Consultora Daimi Service Perú S.A. y a Roberto Cabada Reyes.
El documento indica que, Cabada Reyes firmó a nombre de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuando nunca fue docente de este facultad, y tampoco terminó los estudios de pregrado, motivo por el que Indepa cuestionó el Estudio de Perenco a través del Oficio Nº 302-2012 del 14 de mayo de 2012.
El documento también consigna que en junio del 2012, pese a que la Dirección de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas pidió ratificar la sentencia, Indepa calló en todos los idiomas.
Y además, se sindica al viceministro de Interculturalidad como uno de los responsables, pues el 2 de julio del 2012 emitió una disposición por la que se le impide a Indepa realizar actividades técnicas a favor de la población en aislamiento y contacto inicial, y se le exige seguir las instrucciones que brinde la Dirección General de Interculturalidad y Derechos de los Pueblos.
El documento exhorta al Congreso de la República a convocar al jefe de Indepa y al viceministro de Interculturalidad para que expliquen las razones de este comportamiento que va en detrimento de los peruanos.