Gobierno y sociedad civil deben ir de la mano en defensa del medio ambiente

Compartir

Lima, Perú (CNR).- El Estado debe tomar la iniciativa en la defensa del medio ambiente y apoyar a la población en la solución de los más graves problemas que se presentan en materia ambiental a consecuencia del cambio climático.

Así lo sostuvo Augusto Castro, promotor de la campaña “Clima de cambios”, quien a través del programa «El Perú informa, San Borja y CNR Noticias”, destacó la necesidad de el Estado implemente una política ligada a las actividades de la población, principalmente de los campesinos, a fin de lograr un óptimo avance en el tema de preservación del medio ambiente.

“Desde un punto de vista de políticas públicas es evidente que el Estado tiene que tomar la iniciativa; y desde ese punto de vista, es importante ayudar al conjunto de la población, especialmente a los campesinos a resolver sus problemas. Entonces tiene que haber una política del Estado atada a las actividades de carácter local, de carácter familiar, etc.”, manifestó.

El también director del Centro de Investigaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) explicó que el proceso de desglacialización de los nevados y montañas es una de las más desastrosas consecuencias que está trayendo consigo el cambio climático en nuestro país.

Castro Carpio señaló que dicho fenómeno es consecuencia del mismo desarrollo industrial y económico de la población, en su afán de lograr un mejor estándar de vida.

“El problema se presenta vinculado al desarrollo de la población, al incremento y a la búsqueda de un mejor estándar de vida y al consumo de combustibles fósiles que han adquirido un nivel de uso sin precedentes en la historia”, comentó.

En ese sentido, remarcó la importancia de realizar un trabajo organizado entre la población y el Gobierno para frenar el avance acelerado del cambio climático, que cada día acaba con una parte de nuestro medio ambiente, fuente de vida en el futuro.

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *