Lima, Perú (Spacio Libre).- Tras más de doce horas de intenso diálogo, el jefe del Gabinete Ministerial, Jorge del Castillo, llegó a un acuerdo con autoridades, dirigentes y representantes de la sociedad civil de Moquegua, en torno a la mejor distribución del canon de ese departamento.
El presidente regional de Moquegua, Jaime Rodríguez y el alcalde de la provincia de Sánchez Cerro, Mauricio Nina anunciaron el logro acuerdo y señalaron que en breve se trasladarán a Moquegua para dar a conocer los resultados.
Del Castillo Gálvez adelantó que el documento contempla aspectos económicos y obras a ejecutarse en beneficio de los distritos más pobres de Moquegua. «Cada alcalde se va con una obra bajo el brazo», manifestó.
El jefe del gabinete se excusó ante la prensa de brindar mayores detalles respecto a las medidas pactadas. «Por respeto al pueblo de Moquegua, primero tienen que conocer ellos, por boca directa de sus dirigentes, los términos de los acuerdos adoptados», subrayó.
La cita se inició hacia las 18:00 horas del miércoles y se prolongó durante toda la noche y la madrugada de hoy en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde asistieron los ministros de Defensa y Justicia, Ántero Flores-Aráoz y Rosario Fernández, respectivamente.
Entre los representantes de Moquegua figuran el presidente regional de Moquegua, Jaime Rodríguez Villanueva; el alcalde de la provincia de Ilo, Jorge Mendoza Pérez; de la provincia de Mariscal Nieto, Edmundo Coayla; y de la provincia de Sánchez Cerro, Mauricio Nina Juárez.
También participan los congresistas Hilda Guevara (APRA) y Washington Zeballos (Unión por el Perú); el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Moquegua, Zenón Cueva; el decano del Colegio de Docentes, Hugo Quispe Mamani; el párroco Martín Ayala Roldán; y el decano del Colegio de Abogados, Guillermo Kuong.
Mientras tanto, en Moquegua, la población está a la espera de la llegada de sus dirigentes y les exigirán que el informe de los resultados se brinde en el puente Montalvo, centro de las protestas en estos 10 días y no en la Plaza de Armas como se informó en Lima.
Foto: Andina