
Huánuco, Perú (Spacio Libre).- La presidenta ejecutiva de Devida, Carmen Masías informó que el gobierno pondrá en marcha un plan de desarrollo de las zonas donde se ha realizado erradicación de cultivos de hoja de coca, a fin de reactivar la producción local, la funcionaria anunció que el plan debe aprobarse en febrero, y empezará a ejecutarse en el valle del Monzón, en el Alto Huallaga, para después ingresar al Valle de los Ríos Ene, Apurimac y Mantaro (Vraem).
Explicó que hay un presupuesto aprobado para las acciones inmediatas, de mediano y largo plazo, con el objetivo de restablecer una economía sana en estos lugares, libre del narcotráfico e informó que habrá una evaluación de los suelos, pues muchos de ellos han quedado degradados por acción de las drogas, y también asesoramiento a los campesinos, sobre los productos que deben sembrar.
Masías Claux saludó la promulgación del decreto ley para que la Sunat se encargue del control de insumos químicos derivados al narcotráfico.
“Este es un gran golpe que da el Estado, pues habrá un mejor control de las carreteras, garitas de control y también por herramientas satelitales” señaló.
Por: Javier Contreras / @Javiperiodismo
