Gobierno de Alan García conmutó penas a delincuentes que participaron luego en disturbios de La Parada

Gobierno de Alan García conmutó penas a delincuentes que participaron luego en disturbios de La Parada

Compartir
Foto: Internet


Lima, Perú (Spacio Libre).-
El programa “Cuarto Poder” reveló, mediante un informe especial, que el 60% de los detenidos involucrados en los hechos de La Parada poseen antecedentes penales y muchos son reincidentes.  Sin embargo, no es casualidad que estos vándalos hayan estado libres para delinquir cuando deberían estar cumpliendo penas.

Durante el gobierno aprista, algunos de los capturados fueron beneficiados con la conmutación de penas. Como se sabe, esta acción es facultad exclusiva del Poder Ejecutivo y consiste en cambiar la pena o castigo por otro menos riguroso con el fin de beneficiar al condenado.

Dentro de los favorecidos figuran:

Nelson Juan Rosales Espinoza: sentenciado a diez años de pena privativa de la libertad por robo agravado y con pena conmutada a ocho años. Salió en libertad el 8 de enero del 2010 y ese mismo año volvió a ser detenido el mes de febrero por posesión de 59 ketes de PBC y un paquete de marihuana. En marzo fue detenido nuevamente mientras conducía su mototaxi en estado de ebriedad, además de eso, opuso resistencia al arresto.

Robert Jhonathan Vilcas Riveros: Cumplió solo dos años de los cinco a los que fue condenado por robo agravado, salió en libertad el 21 de mayo del 2010. Se le detuvo robando y cobrando cupos en los alrededores de La Parada.

Por: Mario Ramos / @mariorm7

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *