Compartir

Una nueva estrategia ha sido perfilada por la fiscalía para la acusación que presentará contra el exministro del Interior, Daniel Urresti por el asesinato del periodista Hugo Bustíos ocurrido en 1984.

Por Francisco Pérez García (*)
@franco_alsur

El fiscal superior Luis Landa Burgos presentó nuevos indicios para modificar la estrategia de acusación contra Daniel Urresti, al cambiar la figura de autoría mediata por la de coautoría.

El representante del Ministerio Público consideró que existe información nueva sobre el caso según los detalles narrados durante las audiencias del juicio oral, respecto a la participación de Urresti en este crimen. La acusación fiscal inicial de Landa se basaba en la figura de la autoría mediata al considerar que formaba parte de una aparato organizado de poder representando el grupo militares de la Base Contrasubversiva de Castropampa que cometieron este crimen el 24 de noviembre de 1988 en Huanta, Ayacucho.

Para fundamentar la figura de coautoría, Landa destacó la declaración de la testigo presencial Ysabel Rodríguez Chipana, quien en octubre del 2015 manifestó en el juicio oral que pudo identificar al «capitán Arturo» (seudónimo de Urresti en Castropampa), al «capitán Ojos de Gato» (Amador Vidal Sanbento, ya sentenciado) y al «sargento Centurión» (Johnny Zapata Acuña, oficialmente fallecido, a quien Rodríguez Chipana siempre veía con Urresti) entre los efectivos militares que atentaron contra los periodistas Bustíos y Eduardo Rojas.

Landa presentó otros medios de prueba que confirman la declaración del testigo, lo que será detallado en la requisitoria final, que en primera instancia estaba prevista para este miércoles 09 de agosto pero que será reprogramada tras la presentación de estas pruebas.

Hugo Bustios cumpliendo su trabajo en Ayacucho / Foto: La República

Aquí puedes ver nuestro archivo sobre el Caso Bustios

«NUEVA FIGURA ES CORRECTA»

Hernán Barrenechea, abogado de COMISEDH y quien ejerce la defensa de la familia Bustíos-Patiño, valoró como correcta la precisión del fiscal respecto al título de imputación contra Urresti por coautoría.

“La posición asumida por el Ministerio Público ha sido previsible, dado que refleja lo realmente acontecido en el juicio oral, donde incluso los abogados del acusado han participado en el debate de cada uno de los elementos de prueba que sustenta la coautoría de Urresti. Nadie está sorprendiendo a nadie”, aclaró Barrenechea.

Frente al calificativo de “adefesio” y “arbitrario” de parte de Daniel Urresti Elera y su abogado, Barrenechea señala que la modificación del título de imputación tiene amparo legal y el Ministerio Público está facultado para hacerlo y que «no existe vulneración del derecho de defensa ni al debido proceso”.

La siguiente audiencia ha sido programada para este viernes 11 de agosto a las 11 a.m., donde la Parte Civil, representada por el Dr. Barrenechea, tendrá el uso de la palabra frente a lo expresado por el fiscal.

(*) Con información de COMISEDH

Sobre el autor

Por Francisco Pérez García

Periodista por vocación, profesión y adicción (y mucho de terquedad). Egresado de la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Fundador de Spacio Libre, interesado en toda la dinámica del periodismo digital y creyente de la (no) objetividad periodística y el enfoque con opiniones e interpretación. Especializado en temas de política y derechos humanos. Terco creyente que el país algún día cambiará y que el periodismo recuperará su función de informar y no de servir de plataforma para el mejor postor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *