
Lima, Perú (Spacio Libre).-El fiscal anticorrupción Walther Delgado Tovar, a cargo del caso de los ‘narcoindultos’ , envió el informe N° 02-2013/FSCEDCF, el pasado 15 de octubre al fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, donde explica doce casos en los que el propio ex presidente Alan García Pérez habría decidido reducir las condenas a sentenciados por tráfico de drogas agravado por debajo de los años que recomendó la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia.
Delgado cita 27 expedientes de la comisión firmados por Alan García que recomendó la reducción de las condenas de igual número de narcotraficantes.
Según información de la unidad de investigación de El Comercio, se revela que en 12 de los expedientes se observa la y firma y anotaciones con lapicero, supuestamente del propio García para cambiar los años de conmutación de penas propuestos por esa comisión, que presidió el abogado aprista Miguel Facundo Chingel .
Además entre los doce expedientes observados por el fiscal Delgado Tovar, están los de cuatro miembros de una misma organización criminal de tráfico de opio y cocaína desde Cajamarca, quienes fueron sentenciados a 15 años de cárcel, pero se les redujo la pena a 9 años para que salieran el 2009.
El fiscal Delgado no tiene la facultad para abril una investigación ha Alan García, por ello ha enviado dos informes al fiscal de la Nación, José Peláez, quien sí tiene esta potestad, para que evalué los indicios hallados.
Erasmo Reyna, abogado de Alan García se referió al tema y señaló que los expedientes citados por el fiscal Delgado son públicos y están en los archivos del Ministerio de Justicia porque no existe nada ilegal. “Si el ex presidente hizo esas anotaciones, fue porque tenía esa facultad”, indicó.
Cabe resaltar que el titular del Ministerio Público, José Peláez, todavía no responde el segundo informe del fiscal Delgado. Pero en setiembre señaló esto sobre el primero: “No se aprecian hechos de relevancia penal contra el ex presidente Alan García”.
Por Enzo Alminagorta /@EnzoAlminagorta