Argentina (Agencia Púlsar).- La organización Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) del Alto Valle, en las sureñas provincias de Río Negro y Neuquén, repudiaron el inminente traslado de las causas.
Según informa la emisora comunitaria Gente de Radio, los hijos e hijas de desaparecidos, junto con estudiantes universitarios y organizaciones de derechos humanos y trabajadores, hicieron pública su disconformidad.
Ante la Cámara de Apelaciones de General Roca, provincia de Río Negro, presentaron formalmente su rechazo al posible traslado de 22 causas sobre militantes sociales detenidos y torturados durante la Dictadura Militar (1976-1983).
El Juez de Cámara que recibió a los representantes de las organizaciones, el Dr. Carlos Müller, se comprometió a convocar una audiencia pública para que los organismos expongan sus argumentos.
Paola Panizza, integrante de H.I.J.O.S. del Alto Valle, explicó a Gente de Radio que los delitos ocurridos en las provincias de Neuquén y Río Negro deben seguir siendo investigados en esas jurisdicciones.
Argumentó que, de otra manera, existe el riesgo de que sólo se investigue la responsabilidad militar y no la del resto de las fuerzas de seguridad y poderes políticos.(PÚLSAR/Gente de Radio)